Celebrar en la oficina comiendo rico y sano (y no morir en el intento)

(Por Lic. Giovanna Destefano) A todos nos tocó alguna vez compartir un festejo en la oficina, a veces más de uno en la semana. Pareciera que el horario favorito para hacerlo es la hora que denomino “la no hora” (alrededor de las 10 de la mañana), cuando ya desayunaste, inclusive hiciste tu media mañana y ya no falta tanto para almorzar. Entonces entra por todos los pasillos el olorcito a masa horneada o fritura de la bandeja llena de bocaditos para compartir, y muy de cerca ya le sigue la botella jumbo de gaseosa, con azúcar por supuesto. 

Image description
Las frutas son alternativas perfectas para la mesa de un festejo saludable en la oficina.

Normalmente todos compartimos comiendo y tomando algo que no es saludable, también todos muy íntimamente en lo personal sabemos que no está bien: que algunos tienen el colesterol y los triglicéridos elevados, a otros se les sube la presión y más de uno está intentando cambiar sus hábitos para poder adelgazar, pero de todos modos estamos ahí comiendo bolitas fritas en el medio de la mañana.

Esto es algo que se hizo desde épocas inmemorables en el ambiente laboral, es parte de la cultura, entonces hagámoslo bien, sigamos celebrando o asistiendo a reuniones con refrigerios, pero consumiendo los alimentos con otra actitud.

Por ejemplo, podemos hacernos cargo de la organización o al menos participar en la compra del coffee break averiguando cuáles son los lugares que cuentan con opciones más saludables. También es aconsejable agregar a la lista las bebidas gaseosas sin azúcar y botellas de la tan olvidada agua pura, transparente, cristalina y natural.

Recordemos ser inclusivos en nuestros eventos y reuniones, como dijimos anteriormente, puede haber un compañero diabético, hipertenso o alguien que simplemente quiere cuidarse, nosotros mismos.

PODRÍA AGREGARSE A LA MESA

Una tabla de quesos, aceitunas, huevos, frutos secos como maní o nueces, jamón cocido, panificados integrales o de salvado, grisines y tostadas. Elijamos los quesos más blandos, más blancos, más magros, que también son accesibles y muy saciantes en contraposición a los tan populares sandwichitos que no podemos parar de comer y terminamos llenos recién cuando se termina la bandeja (llenos de culpa también).

Una buena idea es colocar pinchos de frutas, así la mesa queda súper atractiva y lo mejor de todo es que vas a lograrcuidarte un poco más.

Más información sobre este tema, podés encontrar en @nutricoachingpy o llamando al 0994 882859 o 0992 291571. Instagram @nutricionistagiovannadestefano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.