Cómo manejar y desinfectar correctamente los alimentos antes de consumirlos

(Por NV) A la hora de realizar las compras de los alimentos, sobre todo en esta época, debemos tomar precauciones antes de salir de casa. La licenciada Rosalba Canela, jefa de Unidad de Comunicación del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), del MSPBS conversó con InfoNegocios sobre estos cuidados.

Image description

En primer lugar, la persona que realizará esta tarea debe conocer qué alimentos y la cantidad de los mismos deberá traer. “Esto ayudará a tener alimentos variados y optimizar sus compras para que no recurra varias veces a los lugares de venta, además de que nos ayuda a optimizar nuestros recursos económicos”, comentó Rosalba Canela, jefa de Unidad de Comunicación INAN, MSPBS.

Por otro lado, Canela indicó que esta persona no debe presentar síntomas aparentes de la enfermedad por coronavirus (leve tos, chorreo de nariz y fiebre) o haber estado en contacto con terceras personas expuestas al COVID-19. “Al llegar a los lugares de venta de alimentos como supermercados, la mayoría cuentan con los medios para la higiene de las manos, entonces deberán lavarse correctamente las manos antes de tomar contacto con los productos alimenticios”, señaló.

También mencionó que a la hora de seleccionar los alimentos, se debe realizar en lo posible eligiendo visualmente tratando de evitar que tomen contacto varios alimentos con las manos antes de seleccionar lo que uno llevará para su consumo. Lo mismo pasa con los alimentos que están refrigerados, lo ideal es que uno identifique con la vista cuál es el producto que necesita y abra la heladera solo para tomar el alimento deseado, antes de cargar a su carro o canasto, lea en el etiquetado del producto la fecha de vencimiento para asegurar que el mismo se encuentra sin ningún problema. 

“Dentro de las directrices que hemos publicado desde el INAN como medidas de prevención para mitigar el virus de COVID -19, una de ellas habla justamente que los establecimientos de alimentos deben mantener protegidos en todo momento los alimentos ya sea con papel film y/o envasados o protegidos en envases con tapas, tratando de evitar que el alimento justamente tome contacto con varias personas antes de ser seleccionado”, manifestó.   

Se debe respetar también el distanciamiento personas, evitando ir entre varios miembros de la familia al supermercado, eligiendo a una sola persona para que realice las compras, la cual deberá respetar el orden de compras de los alimentos, adquiriendo en primer lugar los que no necesitan refrigeración y por último los sí lo necesitan. “Es indispensable que dentro de la lista estén contemplados alimentos del grupo de frutas, verduras, cereales, tubérculos y derivados, leche y derivados, carnes, legumbres secas, huevos, aceites o grasas, azúcares o dulces; como lo indica la olla nutricional para lograr una alimentación variada y balanceada”, detalló.

Una vez que uno llega al hogar, debe respetar las recomendaciones de desinfección indicadas por el Ministerio de Salud, tanto de la persona que va al supermercado como de los alimentos que ha adquirido, antes de ser guardados tanto en la heladera como en las alacenas. 

  

Siguiendo con las recomendaciones de la OMS y, lo que estipula el Ministerio de Salud, los tapabocas deberían ser utilizados por personas que presentan síntomas como tos o estornudos, las personas que están al cuidado de una persona que cursa con la enfermedad o si hay sospecha de la misma. “Si una persona toma las precauciones que hemos mencionado, no es necesario utilizar guante, por ello es importante que la persona seleccionada para realizar las compras no se encuentre con los síntomas”, recalcó.

Entre ir al súper o pedir delivery

Si es igual el peligro de ir al supermercado o pedir delivery, según Canela, si una persona sigue las medidas de seguridad recomendadas por el Ministerio de Salud “el peligro es menor. Una de las medidas de seguridad es evitar tener contacto con muchas personas, es decir, la aglomeración de personas. En vista a esta recomendación se está promocionando este tipo de compra (delivery) como una opción para ayudar a la población a dar cumplimiento de las directrices emanadas por las diversas instituciones del Estado”, especificó.

Y, ¿cuáles son los recaudos que hay que tener a la hora de pagar? Luego de tocar tanto el dinero como las tarjetas, la persona deberá lavarse correctamente las manos y en el caso de la tarjeta realizar la desinfección de la misma utilizando un paño con alcohol al 70%, que es lo aconsejado por las entidades oficiales. “Es muy importante que uno evite tocar la cara luego de tocar cualquier objeto que pudiera estar contaminado”, advirtió.

Cómo hay que desinfectar los alimentos

Los alimentos al igual que los utensilios podrían ser medios de transmisión, por ello que todo se debe desinfectar utilizando lavandina diluida en agua o alcohol a 70%, según explicó Canela. “Debemos descargar las bolsas y desinfectar la superficie de todos los envases que lo permitan (aunque resulte demasiado trabajo) envases de plástico, cajas de cartón y latas, entre otros. Esto se hace rociándolos con la solución de alcohol al 70% con un aspersor o repasándolos con la solución de lavandina. Una vez desinfectado todos los envases y bolsa, proceder a lavarse las manos (segundo lavado de manos ya que el primero debería ser al llegar la casa)”, sostuvo.

También es necesario desinfectar el lugar donde fue apoyada la mercadería. Primero se limpia el lugar con detergente o con agua caliente (temperaturas superiores a 80ºC), y luego se desinfecta de la misma forma. Una vez limpiada y desinfectada la superficie de apoyo, proceder a lavarse las manos (tercer lavado de manos).

Se debe extremar los cuidados de higiene y desinfección con todos los alimentos. Para ello también existen directrices para la desinfección de frutas y verduras. Con agua de lavandina diluyéndolos al 0,01% y dejándolos reposar unos 10 minutos aproximadamente, luego enjuagar con agua potable, sobre todo se debe proceder a realizar este método con los alimentos que serán consumidos crudos. “Otro método seguro de eliminación de virus es el calor y la cocción correcta de los alimentos a 70°C sería la siguiente medida de seguridad”, agregó.

  

Finalmente, la jefa de Unidad de Comunicación INAN solicitó a la ciudadanía informarse en los medios oficiales y promocionando esas recomendaciones, recalcando el lavado correcto y la desinfección de manos en todo momento, así como la realización de la limpieza y desinfección de utensilios y alimentos. Para más información hacer clic en este link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.