Conocé la heladera que todos quieren tener

(Por Nora Vega - @noriveg) De la mano de NGO SAECA llegó la nueva línea de heladeras Whirlpool MAX, con tecnología 3D Air Flow que ayuda a mantener los alimentos frescos por más tiempo. La buena noticia: ya se encuentra disponible en todo el país.

Image description
Las heladeras están disponibles en capacidades de 235 litros, 285 litros y 305 litros.
Image description
Todos los productos Whirlpool cuentan con el Pacto de Confianza NGO.
Image description
Whirlpool pone a disposición un equipo de expertos que se encargan de la instalación.
Image description
Whirlpool pone a disposición un equipo de expertos que se encargan de la instalación.

Las nuevas heladeras Whirlpool MAX están diseñadas para hogares con espacios más reducidos. Personas que están pensando en independizarse, parejas que buscan comenzar una nueva etapa. Esta nueva línea se encuentra disponible en el mercado desde mediados de marzo de este año y se pueden adquirir en las principales casas de electrodomésticos del país.

Se destacan en máxima calidad: tecnología 3D Air Flow, temperatura uniforme en toda la heladera para mantener los alimentos más frescos por más tiempo. Máxima comodidad: espacios removibles y compartimientos especiales que brindan una mayor ventaja. Tecnología Evox: película antihuellas y anticorrosión que prolonga su duración. También cuentan con dispenser antibacterial con una capacidad de hasta 2 litros de agua fresca.

Whirlpool, una marca internacional con más de 100 años de experiencia

En el país, Whirlpool está presente de la mano de NGO SAECA, empresa líder en el mercado nacional. “Esta es una marca que constantemente piensa en los consumidores, en cómo satisfacer las necesidades de clientes cada vez más exigentes, que buscan innovación, calidad y durabilidad cuando se trata de hacer una inversión para el hogar. Los productos Whirlpool están pensados para cubrir estas exigencias”, comentó Claudia Muñoz, Brand Manager de la marca.

Con sus constantes lanzamientos la marca Whirlpool, al ser una marca global con plataformas de fabricación en múltiples países, ha sabido elegir los productos que se adaptan a nuestro mercado y a las exigencias del consumidor. “Hoy, gracias a esta sinergia en innovación, traemos productos desde Brasil, Francia, Italia, Eslovaquia, Argentina y otros países”, explicó Claudia.

NGO, empresa líder en el mercado nacional

En la categoría de heladeras, NGO SAECA se ubica dentro del mercado con productos muy competitivos. “Tenemos líneas que cuentan con nuevas tecnologías como Evox, 3D Air Flow, Smart Bar, entre otros”, destacó Muñoz.

Dentro de la empresa, la categoría que más creció fue lavarropas, en un 15%. “Incorporamos lavarropas con diseños modernos y tecnología Sexto Sentido, única en el mundo. También lanzamos un nuevo modelo de secarropas con tecnología Sexto Sentido, lo que no permitió crecer 100% entre temporadas”, indicó la Brand Manager. Este producto, si bien tuvo un crecimiento importante, es bastante estacional y se vende aún más en temporadas lluviosas.

Para el segundo semestre del año, NGO SAECA tiene previsto el lanzamiento de la nueva plataforma de lavado y secado importado de Estados Unidos, así como la incorporación al mercado de nuevos colores de las heladeritas Whirlpool Vintage. “Queremos llegar a las personas que cuentan con espacios reducidos en sus hogares, para que tengan acceso a la tecnología y la calidad que ofrece Whirlpool”, finalizó la vocera.

Servicio SET UP

Whirlpool pone a disposición un equipo de expertos que se encargan de la instalación y el correcto funcionamiento de todos sus productos. Se puede solicitar el servicio Set Up en los puntos de venta.

Todos los productos Whirlpool cuentan con el Pacto de Confianza NGO, que asegura a los consumidores garantía y respaldo, con una red servicio técnico altamente capacitado y repuestos garantizados en todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Hacia la élite económica global: Paraguay inicia el proceso de adhesión a la OCDE que podría redefinir su modelo de desarrollo

El presidente Santiago Peña comunicó oficialmente que Paraguay iniciará el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La declaración fue realizada durante la sesión inaugural del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia, coorganizado por la OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un evento que por primera vez tiene lugar en Paraguay y que reunió a autoridades y expertos internacionales.

El sushi se pone en marcha: Kaitensu, la primera experiencia oriental en movimiento de Paraguay

(Por LA) Hablar de Maki Kawano es hablar de pasión, constancia y amor por la cultura japonesa, es hablar de una mujer que se animó a soñar en grande, que abrió caminos donde no los había, y que hoy vuelve a innovar con un concepto nunca antes visto en Paraguay. Se trata de Kaitensu, el primer restaurante del país con cinta transportadora de sushi, un verdadero espectáculo gastronómico donde tradición y movimiento se unen en perfecta armonía.