Dahua Technology, la gigante china líder en equipos de seguridad instala oficina en Paraguay

Dahua Technology, la compañía líder a nivel mundial en soluciones y servicios de videovigilancia, llega para adentrarse al mercado nacional, buscando aprovechar la creciente demanda en el país.

Image description
Image description
Image description
Image description

La empresa tecnológica abrió sus oficinas en el edificio Skypark, donde importantes directivos ofrecieron un brindis de bienvenida a sus clientes locales.

Zhejiang Dahua Technology Co. Ltd es palabra mayor a nivel global en soluciones y servicios de IoT centrado en video, estableciendo incluso negocios en visión artificial, sistemas de videoconferencia, drones profesionales, placas electrónicas, RFID y robótica, etc., permitiendo una sociedad más segura.

“Paraguay ha sido elegido como el destino para nuestra expansión debido a su creciente demanda de tecnologías de seguridad y videovigilancia. Los incentivos gubernamentales para la inversión y su ubicación estratégica en la región son factores clave que nos han motivado a establecer una presencia física en este país”, mencionó Gabriel Su, director comercial de Dahua Technology Uruguay y Paraguay.

Además, estuvieron presentes otras autoridades de la empresa, como Jiyang Zhang, presidente de Dahua Latam; y Haifeng Su, country mánager de Argentina, Uruguay y Paraguay. Ambos destacaron que esta expansión en Paraguay permitirá consolidar la presencia de Dahua en América Latina.

“A corto plazo, nuestro objetivo es comprender profundamente el mercado local y tomar acciones que aumenten nuestro reconocimiento y penetración. A largo plazo, aspiramos a que Dahua sea sinónimo de seguridad y videovigilancia en Paraguay. Confiamos en que nuestros productos, respaldados por un excelente desempeño, nos posicionarán como líderes del mercado”, agregaron desde Dahua. 

Ecosistema Integral

Dahua Technology forma un ecosistema integral que abarca desde ciberseguridad hasta la gestión de infraestructuras inteligentes, cubriendo sectores tan diversos como banca, retail, educación, cultura y salud.

De esta manera, su objetivo es introducir las últimas innovaciones tecnológicas en el mercado nacional, proporcionando soluciones completas que van más allá de la simple venta de productos. A su vez, la marca se encargará de proporcionar capacitaciones continuas a los clientes, fortaleciendo así la relación entre usuario y marca.

Desde Dahua, están seguros de que la economía paraguaya presenta una de las perspectivas de crecimiento más prometedoras de la región para 2024, otra de las razones que llevó a la empresa a instalarse en suelo guaraní.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.