Desde Italia a Paraguay: La Trattoria Tony

(Por Nora Vega - @noriveg) La Trattoria Tony es un comedor familiar al más puro estilo de Italia, en donde desde hace cinco años se trata de transmitir las costumbres que giran alrededor de la cocina de una de las culturas más ricas del mundo.

“El lugar está ambientado como una casa típica italiana del sur de Roma, a pesar de que la comida tiene más influencia del norte italiano” comenta Colaso Bo, propietario del establecimiento.
Para los italianos la familia es lo primero, aman compartir momentos entre ellos y éste es aquel restaurante que desde la entrada ya te hace sentir como en casa. En este lugar se puede disfrutar desde una buena pasta, hasta mariscos, carnes y pescados o directamente una pizza crocante con la masa finita llena de queso.
En la carta de la Trattoria Tony hay una sección de platos especiales, ya sea por su cocción, su elaboración o el proceso de preparación que requieren. Los mismos se realizan con una orden de 24 horas de anticipación. Todo es posible cuando la cocina está al mando de Colaso.
El menú está compuesto por pastas secas, frescas y rellenas, mariscos, pescados y carnes. “Como platos tradicionales de la Trattoria podríamos citar al Carpaccio de Res, Tartare de Salmón, Ceviche de Pescados y Mariscos, Bruschettas de Hongos y Mixtas como antipastos”, indica Cosalo.

Se destacan en el lugar algunas especialidades como el Tagliatelle Don Mbilo, Orecchiette Santa Margarita con surubí con crema de limón, camarones y caviar, Puerto Montt con camarones, calamares, quesos duros y blandos, con base de fileto, tomate y masa de crêpe, entre otros.

“Algunos platos de fondo que recomendamos son el Risotto al Funghi Porcini y perfume de Trufas, el Spaghetti con el mejor Pesto Genovés del mundo, el Surubí con camarones y el Lomito di Colasino. Con respecto a los postres; la Panna Cotta, el Helado de limón casero y el Tiramisú, son los preferidos. Los diferentes platos pueden ir acompañados de una buena jarra de sangría, como también tragos o algún vino a elección”, cuenta Bo.

El local cuenta con 70 lugares y está ubicado en un complejo gastronómico denominado Villa Romana, ubicado en la calle Del Maestro 722 casi General Garay. “Siempre tenemos todo tipo de eventos como cumpleaños, lanzamientos y eventos privados”, cuenta Bo.

La Trattoria Tony es un lugar para pasar bien con amigos, con la familia y comer esa comida casera que nos hacía la abuela; llena de aromas y sabores. Además, durante todo el mes de junio cuentan con 15% de descuento para las mesas de mujeres, así que ¡a aprovechar para visitar este increíble restaurante!

Tu opinión enriquece este artículo:

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.