Eastern Airlines se une a la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA)

(Por Gustavo Galeano) La aerolínea estadounidense Eastern Airlines anunció que finalizó su proceso de incorporación a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), logró con el que espera consolidar la expansión internacional de su red.



 

Image description

“Nos sentimos honrados de unirnos a la familia IATA. Esperamos trabajar en estrecha colaboración con ellos, así como con la vasta red dentro de la comunidad de la aviación mundial que pertenece a la asociación. La notoriedad de IATA significa el siguiente paso de crecimiento para Eastern como una aerolínea internacional. Esperamos continuar expandiendo nuestro servicio programado, soluciones de carga innovadoras y más”, declaró Steve Harfst presidente y director ejecutivo de Eastern Air Holdings.

Por su parte, Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para las Américas, agregó: “A través de sus casi 300 miembros, IATA representa el 83% del tráfico aéreo total a nivel mundial. Estamos muy contentos de dar la bienvenida a Eastern Airlines como la aerolínea miembro más reciente de IATA. Como asociación comercial de la industria aérea global, esperamos trabajar con Eastern para ayudar a impulsar la recuperación económica a través de la restauración de la libertad de volar de forma segura y sostenible”.

La auditoría de certificación Operational Safety Audit (IOSA) de IATA es un sistema de evaluación aceptado y reconocido internacionalmente, diseñado para evaluar los sistemas de control y gestión operacional de una aerolínea y cumple con las normas y prácticas más estrictas que rigen la seguridad de la aviación. Eastern Airlines recibió la certificación a principios de este año, que es un requisito previo a la membresía de IATA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.