El nuevo bus de lujo Hyundai H350

La marca Hyundai, representada en Paraguay por Automotor S.A., presentó la nueva van H350 para pasajeros, en la feria de camiones de la marca, que se lleva a cabo hasta el 12 de noviembre, en el estacionamiento posterior del Shopping Multiplaza.

Image description
Image description
Image description

El bus H350 cuenta con capacidad para 16 personas con todo el confort propio de un vehículo de lujo, asientos reclinables, apoyabrazos, cinturones de seguridad, espacios para maletas, doble aire acondicionado, puerta corrediza y doble puerta trasera de gran tamaño, entre otros.

Asimismo, tiene una cabina para el conductor con airbag, control de velocidad crucero y varios otros elementos que dan al bus la sensación de que se conduce un vehículo para ocio, que además tiene un diseño muy atractivo.

El motor del nuevo H350 bus es de última generación de 2.5 litros turbo diésel intercooler y de 170 caballos acoplado a una caja mecánica de 6 velocidades.

Feria de Truck&Bus

En la feria, llevada a cabo en el estacionamiento posterior del Shopping Multiplaza, se exhibe toda la gama de vehículos comerciales de Hyundai, que cuenta con el portafolio más completo de vehículos de trabajo del país.

Están en exhibición los camiones con chasis libre y ejes sencillos y duales, para que el cliente acople el tipo de carrocería que necesite para su negocio. Además, se muestran furgones refrigerados de origen, para el transporte de alimentos que precisen mantener la cadena de frío, camiones tipo van para carga, camiones para la construcción, como tumbas y mezcladores (mixers), tracto camiones, camiones especiales con tanque de combustible/agua, etc.

“Una de nuestras fortalezas, además de la completa gama de una marca de calidad superior, es la garantía única de 3 años sin límite de kilometraje para los camiones Mighty”, sostuvo Gustavo Galeano, analista de Marketing y Ventas de Automotor S.A.

Así también, comentó que en la feria se ofrecen importantes descuentos. “Tendremos descuentos de hasta el 25%, así como financiaciones de hasta 60 meses en guaraníes sin entrega inicial, sin prenda y con la primera cuota a los 30 días”, explicó.

Los clientes interesados pueden acercarse y realizar el test drive de los camiones que deseen, en el estacionamiento posterior del Shopping Multiplaza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)