¿El renacer de los ladrillos? Los teléfonos básicos vuelven a estar en auge

Aparentemente los teléfonos básicos resurgirían tras varios años de decadencia, aquellos que por su limitada función solo servían para enviar mensajes de texto, hacer y recibir llamadas. Los últimos modelos de esa línea servían además para escuchar radio, tomar fotos y enviarlas por Bluetooth, pero sin conexión a internet.
 

Image description

La tecnología ha avanzado en las últimas décadas, y parece lejana la época cuando aparecieron los primeros teléfonos celulares, que eran analógicos en sus inicios en los 90, y que hoy abarca una gama de modelos con variadas funciones y gustos.

En la actualidad las compañías tecnológicas han mejorado tanto que han hecho al consumidor final altamente dependiente de los teléfonos celulares. Conscientes de que esto significa para el usuario estar sometido a estos aparatos, las empresas muestran indicios de que los llamados teléfonos tontos volverán a tener presencia en el mercado. Se los denomina así por sus funciones limitadas: efectuar y recibir llamadas, enviar mensajes de texto.

Las búsquedas en Google sobre estos aparatos, cuyos primeros modelos eran conocidos también como ladrillos -por su tamaño, forma y peso-, aumentaron un 89% entre 2018, según un informe realizado por la firma de software SEMrush. En tanto, un análisis desarrollado por la empresa de auditoría Deloitte, mostró que 1 de cada 10 usuarios de teléfonos móviles en Reino Unido tenía uno de estos aparatos.

Las razones por las que renacerían estos aparatos serían por nostalgia o, simplemente, por estar de moda. Otro de los motivos es que la gente encontró una mejor forma de aprovechar el día, sin estar perdiendo horas y horas con un smartphone.

“Parece que la moda, la nostalgia y su aparición en los videos de TikTok tienen un papel que desempeñar en el resurgimiento de los teléfonos tontos", señaló para la BBC News, Ernest Doku, experto en móviles del portal de comparación de precios Uswitch.com.

En la nota, Doku agrega además que el relanzamiento en 2017 del teléfono Nokia 3310, que fuera comercializado por primera vez en 2000, siendo uno los móviles más vendidos, es lo que realmente propició el renacimiento. "Nokia impulsó el 3310 como una alternativa asequible en un mundo lleno de móviles de alta especificación", acotó.

En cuanto al rendimiento o la funcionalidad, el experto reconoció que estos aparatos telefónicos no pueden competir con los últimos modelos premium de Apple y Samsung, pero que "pueden eclipsarlos en áreas igualmente importantes, como la duración de la batería y la durabilidad”.

Un caso concreto, que fusiona el gusto por lo básico del pasado con lo nuevo del diseño, es el Nokia 6310, que representa el renacer de un modelo luego de 20 años de su lanzamiento. Desde el dispositivo es posible hacer y recibir llamadas, escuchar la radio y jugar el clásico juego Snake, que incorpora mejores gráficos sin dejar de lado lo retro. ¿Lo mejor de este celular? Promete semanas sin tener que cargar la batería.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.