FIX: De digitalizar al barrio a conectar profesionales y clientes que buscan servicios para el hogar

(Por LA) FIX es una innovadora plataforma que nació de la necesidad de digitalizar los servicios del barrio donde creció su fundadora y CEO, Andrea Vronik. Además de conectar a profesionales con clientes, ofrece herramientas útiles como listas de compras, acceso a promociones especiales y mucho más para facilitar el día a día de los usuarios.

Image description

"La idea nació gracias a la gente que trabajaba en mi barrio. Veía que estas personas necesitaban digitalizarse, necesitaban que el mundo conociera sus habilidades. La idea inicial era digitalizar mi barrio, nada más. No pensaba en algo más grande”, contó Andrea.

Con el tiempo, la idea fue madurando y, tras varios años de planificación, Andrea y su equipo empezaron a trabajar en el producto. "Empezamos a explorar diferentes opciones y conseguimos el apoyo de una empresa que nos permitió usar su marketplace para vender productos. Así, combinamos servicios y productos, brindando acceso a soluciones integrales para los hogares", explicó.

El año pasado, después de una inversión propia y mucho esfuerzo, lanzaron la primera versión gratuita de FIX, obteniendo una respuesta positiva del público. "Pasamos a la siguiente etapa con Innovandopy, donde fuimos seleccionados y ahora estamos trabajando en la segunda versión, con un modelo de negocio más sólido y servicios mejorados", destacó Andrea.

FIX es una plataforma integral que facilita la conexión entre profesionales y clientes en busca de servicios para el hogar. Podés encontrar electricistas, plomeros, pintores y otros profesionales cercanos que ofrecen servicios para reparar o renovar tu casa u oficina.

Todos los profesionales disponibles en la plataforma son independientes y algunos incluso trabajan para empresas, pero utilizan FIX para trabajos adicionales durante los fines de semana o en horarios flexibles.

A través de una colaboración con Ferrex, FIX ofrece más de 20.000 productos disponibles online para cubrir todas las necesidades del hogar. "La idea era tener a disposición de la gente acceso a productos también, combinando servicios y productos en un solo lugar", resaltó la CEO.

La plataforma no solo conecta a profesionales con clientes, sino que también ofrece herramientas útiles como listas de compras, acceso a promociones especiales y mucho más para facilitar el día a día de los usuarios.

Además, FIX también ofrece la oportunidad a los profesionales de unirse a la plataforma como "Fixers" sin comisiones ni suscripciones. Para registrarse, los profesionales deben descargar la aplicación desde Google Play, completar el formulario con los datos solicitados, aguardar la confirmación y ¡listo! "Los mismos fixers también pueden necesitar profesionales de otras áreas. Pueden buscar dentro de la app y conectarse con otros profesionales", apuntó.

Beneficios para profesionales

La plataforma facilita a los profesionales conectarse con clientes cercanos, optimizando el tiempo y mejorando la eficiencia. Una de las características más valoradas es la localización, que permite encontrar al profesional más cercano rápidamente.

Además, están trabajando en incorporar facilidades de pago con tarjeta, una ventaja significativa para aquellos que tradicionalmente operan solo con efectivo. "Nos valemos mucho de la tecnología para facilitar la vida de los profesionales y los clientes", dijo Andrea.

"Queremos expandirnos a más ciudades del país, especialmente donde los profesionales tienen menos acceso a ofertas. Ya estamos operando en Asunción con la versión gratuita y tenemos cerca de 150 profesionales registrados", acotó.

Además, están trabajando en nuevas funcionalidades y beneficios para usuarios y profesionales, con un enfoque en premiaciones y descuentos atractivos. "Estamos muy contentos de ver cómo FIX ayuda a dar empleo a más personas y contribuye a la formalización gracias a los distintos programas que ofrecemos para los profesionales. Muchos profesionales ya han realizado varias transacciones y han recibido feedback positivo, lo cual nos motiva a seguir mejorando. Nosotros mismos utilizamos FIX en nuestras casas para probar el servicio y recibir retroalimentación", explicó.

Para comienzos del próximo año, se planea lanzar una nueva versión con muchas funcionalidades nuevas y beneficios adicionales. "Habrá más profesionales, más servicios y también más beneficios para los usuarios, incluyendo premios y descuentos en la tienda", resaltó. También están explorando la posibilidad de expandirse a otros países en el futuro, aprovechando el éxito y las lecciones aprendidas en Paraguay.

En el corazón de FIX está la filosofía de optimizar el tiempo y hacer la vida más fácil para todos. "Muchas veces uno pierde mucho tiempo en ocuparse de las cosas de la casa. Todos tenemos familia, estudios, trabajo, y no siempre tenemos tiempo de buscar a la persona indicada. La coordinación también es un problema. Por eso, en la nueva versión estamos agregando funcionalidades como el manejo del tiempo y las horas disponibles para que los profesionales sepan cuándo pueden venir", concluyó Andrea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.