Galaxy Z Fold2: el nuevo plegable de Samsung estará disponible desde el 29 de octubre

Samsung Paraguay presentó ayer en el país el Samsung Galaxy Z Fold2, el nuevo dispositivo plegable que redefine la categoría. Repleto de innovaciones significativas, el nuevo Galaxy Z Fold2 tiene una pantalla de cubierta más grande y una pantalla principal formidable al ser desplegado, entre otras características que lo hacen ideal para quienes disfrutan de estar a la vanguardia si de tecnología se trata.

Image description
Image description

“El Galaxy Fold2 ofrece mejoras significativas a nivel del hardware y nuevas innovaciones que mejoran por completo la experiencia del usuario. Algo que se fortalece todavía más por la asociación de Samsung con Google y Microsoft, que permitirá a los usuarios utilizar varias herramientas que son de mucha ayuda para los trabajos diarios", manifestó Gonzalo Ramos, director comercial de la División IM de Samsung Paraguay.

El Samsung Galaxy Z Fold2 estará disponible a partir del 29 de octubre y se podrá adquirir en las tiendas oficiales de la marca y en los distribuidores autorizados. El nuevo smartphone se encontrará disponible en sus versiones bronce y negro.

Cabe resaltar que, por el periodo de lanzamiento, todos aquellos clientes que adquieran el dispositivo recibirán de regalo el Galaxy Watch 3 y la licencia Microsoft 365 gratis por un año. Además, todos los usuarios de Galaxy Z Fold2 tendrán acceso al Galaxy Z Premier Service: con asistencia de expertos a pedido[1]. Con este servicio será más fácil que nunca armar citas, conectarse personalmente con expertos y descubrir cómo desbloquear las experiencias únicas que ofrece el Galaxy Z Fold2.

Quizás te interese leer: Samsung vivió su peor mes en abril en Latinoamérica (ahora ya casi vuelve a la normalidad) https://infonegocios.com.py/y-ademas/samsung-vivio-su-peor-mes-en-abril-en-latinoamerica-ahora-ya-casi-vuelve-a-la-normalidad

Capture y vea exactamente como desea

El factor de forma plegable y su diseño se llevan al siguiente nivel con experiencias móviles únicas en el Galaxy Z Fold2. El Galaxy Z Fold2 combina el modo Flex[2] con App Continuity para brindar una mayor facilidad de uso, cruzando el límite entre la pantalla de cubierta y la principal. Esta flexibilidad le permite al usuario crear o ver contenido seleccionado según sus preferencias exactas, desde plegado hasta desplegado.

Un dispositivo que es tan flexible como productivo - Con el modo Flex, es más fácil capturar contenido y revisarlo en tiempo real. Con el Modo de Vista de Captura (Capture View Mode), el usuario no tendrá que salir de la aplicación Cámara. Se podrá ver claramente la foto o el video que se acaba de tomar o se podrá revisar hasta cinco de sus capturas más recientes en la mitad inferior de la tela principal, y la vista previa de la próxima toma estará en la mitad superior. 

Por otra parte, se podrá reconsiderar la captura de contenido incorporando tanto la perspectiva del fotógrafo como del sujeto en la toma. Usando la pantalla principal y de cubierta al mismo tiempo con la Vista Previa Dual (Dual Preview), ambas partes pueden ver lo que se está capturando. Además, gracias a la flexibilidad del Galaxy Z Fold2, se puede tomar una selfie de alta calidad con las cámaras traseras mientras la pantalla de cubierta actúa como visor.

Características de la cámara insignia – la cámara del Galaxy Z Fold2 también ofrece calidad y control de cámara insignia. Con el modo Pro Video, Single Take, Bright Night y el Night mode, Galaxy Z Fold2 le ayuda al consumidor a capturar el momento con una calidad asombrosa.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.