Garage Chopp: el éxito del emprendimiento cervecero que nació en un garaje (barra libre todos los días)

(Por NV) Garage Chopp es un lugar donde la buena cerveza y el buen ambiente se encuentran para ofrecer una experiencia única e inolvidable, con barra libre todos los días. Conversamos con Simón Mereles sobre el inicio de este negocio y sus planes de expansión.

Image description

Este emprendimiento surgió de la mano de Simón Mereles, quien con escaso capital y una gran visión, transformó un espacio familiar en un popular bar con barra libre. En julio de 2019, en el garaje de la casa de sus padres, nació una marca que hoy es sinónimo de buena cerveza, ambiente acogedor y crecimiento sostenido: Garage Chopp.

El nombre no es una elección al azar, refleja el comienzo de este negocio que de a poco va creciendo y hoy cuenta con un espacio más amplio. “El local actualmente tiene capacidad para 85 personas y tenemos un proyecto de ampliación para aumentar la capacidad entre 40 a 50 personas más”, anunció Simón.

Garage Chopp se destaca por su innovador servicio de barra libre, disponible todos los días. Este concepto es similar al de un tenedor libre, pero en lugar de comida, los clientes pueden disfrutar de cerveza de barril de marcas premium y tradicionales, así como de una variedad de tragos. Esta oferta ha capturado la atención de muchos amantes de la cerveza y ha contribuido al éxito del local. “Es nuestra marca registrada”, destacó el propietario.

Los años 2020 y 2021 fueron extremadamente difíciles para Garage Chopp, como para muchos negocios en el sector. Sin embargo, Mereles comenta, con orgullo, que comparado con esos años, el negocio está en su mejor momento. Las ventas actuales superan ampliamente las de los años más complicados. “Estamos avanzando hacia nuestros objetivos”, informó.

Garage Chopp no solo ofrece una excelente selección de bebidas. El menú incluye picadas, pizzas, hamburguesas caseras y lomitos, catering para todos los gustos. Además, el local cuenta con mesas de billar, ofreciendo a los clientes la oportunidad de disfrutar de un buen juego mientras socializan.

El ambiente del bar está diseñado para ser un lugar donde los amigos pueden reunirse y pasar un buen rato. La música es una parte esencial de esta atmósfera, con géneros que van desde el rock alternativo y el reggae, hasta el rock argentino, la electrónica y el retro. Ocasionalmente, el bar también organiza shows con DJs, añadiendo un toque especial a las noches en Garage Chopp.

Simón no se detiene y ya cuenta con planes de ampliación y futuros proyectos de expansión. La visión a largo plazo incluye posiblemente abrir nuevos locales en otras áreas, llevando la experiencia única de Garage Chopp a más personas.

Más datos

Garage Chopp queda Fernando de la Mora. Dirección: Boquerón y Herminio Giménez. Reservas e informaciones al (0986)229-715. Seguiles en Instagram @garagechopp_barra_libre y en Tik tok @garage_chopp

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.