Grupo Volkswagen anunció recuperación y espera un resultado operativo favorable

Grupo Volkswagen -propietaria de marcas como Volkswagen, Audi, Bugatti, Ducati, Lamborghini y Porsche- anunció sus perspectivas para el 2020 y dio a conocer la situación actual de la empresa en relación a entregas globales. La compañía sigue esperando un resultado operativo positivo para 2020 y prevé que la tendencia al alza continúe durante el resto del año.

Image description

El desarrollo de la compañía en el año fiscal actual sufrió los efectos de la pandemia de COVID-19 al igual que las demás empresas del rubro automotriz, sin embargo, la empresa sostiene que el negocio comenzó a recuperarse nuevamente en la segunda mitad del año. Las entregas mundiales en los primeros ocho meses se redujeron en un 21,5% a 5,6 millones de vehículos, en diferencia a los 7,1 millones del año anterior. El Grupo superó al mercado y  reportó un crecimiento de 0.4 puntos porcentuales en su participación en el mercado global en comparación con el año anterior, llevando esta participación al 13%.

Las marcas premium y de lujo registraron disminuciones menores durante la crisis que las marcas de volumen y el segmento Truck & Bus. China, el mercado más grande del Grupo experimentó la menor disminución regional en las entregas, con un 11,5% hasta finales de agosto. Aproximadamente uno de cada cinco coches nuevos procede del Grupo. 

Por otra parte, durante este período, el Grupo experimentó la caída más pronunciada de 30.9% en su mercado local de Europa Occidental, el más golpeado por la pandemia de COVID-19. No obstante, también allí la participación de mercado creció 0,8 puntos porcentuales hasta el 23,7%. Al cierre del segundo trimestre, la liquidez neta de la División de Automoción alcanzó los respetables € 18.700 millones. La reducción de inventario ayudó mucho a lograrlo.

La compañía implementó un plan de 100 puntos para mantener estables las cadenas de entrega y continuar suministrando productos a los distribuidores y clientes. Volkswagen también estuvo a la altura de su responsabilidad social, por ejemplo, convirtiendo una antigua fábrica en Sudáfrica en un hospital temporal, fabricando equipos respiratorios y máscaras médicas y donando suministros de socorro por valor de € 40 millones. 

La empresa espera que los pedidos entrantes y las entregas en septiembre sean superiores al año anterior y anticipa que la tendencia al alza continuará durante el resto del año. Como resultado, Volkswagen confirmó su objetivo de seguir siendo rentable en la suma de todas las partes del Grupo y reportar un resultado operativo positivo en 2020. “Todas las previsiones a medio y largo plazo siguen implicando una considerable incertidumbre y dependen del rumbo futuro de la pandemia”, agregó el CEO del Grupo, Herbert Diess, según el comunicado de prensa.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.