Guía de las mejores opciones para brindar (aquí 10 recomendados)

(Por NV) Desde espumantes hasta champagnes y proseccos. Estos son los elegidos para celebrar los últimos días del 2022 y agradecer por todo lo que va a venir. Siempre con moderación... ¡Todos a brindar!

Image description

Pommery Blue Sky: este es un champagne que conserva el aspecto tradicional y la innovación de la casa. un assemblage tradicional de champagne donde el pinot noir, el pinot meunier y el chardonnay, mezclados con el azúcar, se abren hacia un momento feliz. Presenta unas burbujas finas pero intensas, que revelan la frescura de esta, que se abre con notas frutales. Está elaborado para tomar bien frío, con hielo. Precio: G. 590.000. Encontrá en Distribuidora Gloria.

Navarro Correas - Espumante Extra Brut: compuesto por 90% Chardonnay, 10% Pinot Noir. Su elaboración se produce en segunda fermentación en tanque y reposo de tres meses, es de color amarillo pálido verdoso. Frutado y floral, sabores a durazno y damasco, persistentes burbujas y final fresco. Se puede beber como aperitivo, solo, o con entradas de frutos de mar o vegetales y preparaciones de acento ácido como el ceviche. Servir a 5°C-7°C. Precio: G. 81.700. Encontrá en Distribuidora Gloria

Villa Marcello Prosecco: este vino espumoso proviene de la provincia de Treviso, una de las mejores áreas productoras de Prosecco. La finca cubre 57 hectáreas, de las cuales 26,5 están plantadas con vid. Los viñedos están situados a 25 metros sobre el nivel del mar, donde el suelo es arcillo limoso para vinos estructurados pero elegantes. El Villa Marcello Prosecco utiliza uvas de una sola cosecha. Precio: G. 110.000. Encontrá en Grupo ACSA.

Santa Digna Estelado Rosé: está elaborado siguiendo el método tradicional con segunda fermentación en botella. Fue premiado en el Annual Wines of Chile Awards como el mejor espumante de Chile, reconocimiento que consolida el esfuerzo de Miguel Torres Chile en este proyecto, el cual significó tres años de arduo trabajo en conjunto con la Universidad de Talca y la Fundación para la Innovación Agraria. Trabajo que dejó como fruto este maravilloso espumante, que permitió demostrar que la uva país es capaz de dar vida a un producto de excelente calidad y que logró convertirse en el mejor de Chile. Precio: G. 135.000. Encontrá en Grupo ACSA.

Nieto Senetiner Brut Nature: ideal para quienes quieren espumantes con 0% de azúcar agregada y altísima calidad elaborada mayormente con Pinot Noir. De ligero tono asalmonado, con burbujas pequeñas, que terminan en una corona fina y delicada de color blanco. De aromas complejos y frutados, con notas de frambuesa, praliné y pan tostado, fiel a la excelencia del Pinot Noir. En boca se presenta intenso, fresco y con equilibrada acidez, confirmando las notas frutadas y su elegante personalidad. Precio: G. 95.000. Encontrá en London Import.

Ruffino Prosecco: de la zona histórica de Valdobbiadene, este Prosecco es exactamente lo que está bien. Desde 1877 La Vita Ruffino es un clásico sinónimo de vivir bien al estilo italiano. Tiene finas burbujas y es intensamente frutado. Notas de manzanas, peras y cítricos, además glicinas, bayas de espino y bayas de saúco. Frescas, nítidas y delicadas burbujas. Sensaciones intensas de manzanas y peras en su retrogusto agradable, que nos recuerda sus aromas florales y frutales. Puede ser un aperitivo, o acompañar con versatilidad varías comidas. Además, eleva un Spritz a un nivel que otros no. Precio: G. 95.000. Encontrá en London Import.

Veuve Clicquot Brut: es un vino espumoso perfilado con una burbuja pequeña y aromas intensos de fruta blanca, notas de frutos secos y toques de vainilla. En boca es equilibrado, intenso y preciso. La acidez se entrelaza perfectamente con las notas frutales otorgando frescura y viveza hasta el final. Precio: G. 750.000. Encontrá en Ramírez Díaz de Espada.

Mionetto Prosecco: tiene un aroma afrutado intenso con un toque de manzanas de oro. Es muy seco, fresco, ligero de cuerpo y bien equilibrado. Perfecto para acompañar aperitivos y tentempiés, mariscos o carne adobada. Los orígenes del Prosecco tienen raíces muy antiguas que se remontan, como mínimo, a los tiempos de los romanos, durante los cuales, hace ya unos 2.000 años, se le dio un gran impulso a la viticultura y enología en todo el nordeste de la península itálica. Precio: G. 108.000. Encontrá en La Caoba.

Champagne Moët & Chandon Ice Impérial: es el primer y único champagne de la marca especialmente creado para disfrutarlo sobre hielo. Una nueva experiencia de champán que combina sensaciones divertidas, frescas y libres sin dejar de ser fiel al estilo Moët & Chandon, un estilo que se distingue por su brillante frutalidad, su paladar seductor y su elegante madurez. Precio: G. 806.300. Encontrá en Casa Módiga.

Espumante Chandon Brut Rosé: suave y frutado, su frescura, sedosidad y delicadeza nos trasladan a un asombroso momento de sensaciones únicas e incomparables. Elegante color rosado brillante aportado por el Malbec. Expresa sensualidad y vivacidad. Se destaca la presencia de frutos rojos, notas florales y finos aromas a confitura de guindas y praliné, aportados por el contacto con levaduras. De paladar amable y fresco, este espumante sorprende por su equilibrio perfecto entre fruta, intensidad y cremosidad. Precio: G. 83.100. Encontrá en Casa Módiga.

Observación: los precios son aproximados, pueden variar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.