Hablando de bebidas: Bodega de lujo

(Por Nora Vega - @norivegLa Bodega Parada 1 fue creciendo y evolucionando a lo largo de los cuatro años que está dentro del mercado. Hoy día ofrecen a sus clientes productos que se encuentran expuestos de la mejor manera. Cava de vinos y una cámara de frío son algunos de los diferenciales de este lugar.

“La bodega es básicamente igual a varias, pero se diferencia de las demás gracias a un sector destinado para vinos que fue adecuado para lograr conservar las bebidas. La luz es tenue, la temperatura es diferenciada y es prácticamente un túnel forrado en madera, en el cual se encuentran todos los vinos acostados y almacenados correctamente”, nos comentó Graciela Duarte, propietaria de la Bodega Parada 1.

La bodega también cuenta con una cámara de frío en donde se conservan los vinos blancos, los espumantes y champagne. “Mi hermano Jesús Duarte es la cabeza de todo, somos socios de este emprendimiento. Él mismo realizó a mano muchas de las reformas del lugar. La sección en donde se encuentran los vinos, es bien rústica y está ambientada como una cava de vinos”, indica Graciela.

“Por otra parte, la idea de construir la cámara de frío surgió a raíz del clima de nuestro país, que no nos ampara ya que es muy caluroso y pesado. El objetivo es que cuando un cliente reciba al delivery, le llegue el producto más que frío. Es por eso que los mismos salen de la bodega desde una cámara que se encuentra a una temperatura de menos 5 grados”, indica la propietaria.

“El proceso de crecimiento fue progresivo, arrancamos en un espacio chiquitito, luego ampliamos el local, después hicimos la cámara de frio y volvimos a agrandar más; por último se construyó la cava de vinos. Nuestros clientes también empezaron a consumir más vino, por lo cual decidimos que la mejor manera de conservarlos en su mejor estado, es destinándoles un espacio especial, que se encuentra dividido por bodegas, por países y por precio”, cuenta Graciela.

“Hoy día el rubro creció muchísimo en el país. La ubicación que tenemos es muy buena ya que existe un flujo constante de vehículos y personas. Con lo cual también tenemos productos de primera calidad, debido a las exigencias de nuestro público, que son bastante altas. Tenemos vinos chilenos, argentinos e italianos. Como bodega impulsamos el tema de las degustaciones con el proveedor o directamente nosotros en nuestro local, para que los clientes vayan conociendo las diferentes marcas”, indica Duarte.

LA BODEGA ADEMÁS CUENTA

Con toda la parte de alcohol: vinos, cervezas, whiskies, licores, destilados y todas las bebidas, gaseosas y agua. Además, en la bodega podés comprar todo lo que tenga que ver con el asado: carnes, mandioca, chipa, sopa, sal, encendedores eléctricos, carbón, entre otros insumos. Próximamente también tendrán parrillas.

“También proveemos servicios a eventos sociales de todo tipo; desde una reunión en la casa con amigos hasta fiestas o eventos. Llevamos las bebidas de acuerdo a la cantidad de personas y factores como el clima, edades, entre otros. Contamos con el servicio de enfriamiento con todos los insumos necesarios para que los invitados encuentren las bebidas a punto. Más adelante la idea es ofrecer también un servicio integral de barra de tragos”, indica la propietaria.

Te invitamos a conocer esta bodega premium, que se encuentra sobre San Martín esq. Federación Rusa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.