Harley Davidson y sus características en el mercado paraguayo

Desde InfoNegocios conversamos con Benjamín Zorrilla, jefe de la tienda Harley Davidson en Paraguay, quien nos comentó que la firma llegó a Paraguay en el 2002 y comenzó a funcionar un par de años después. Además, nos dio un panorama general del mercado de estas exclusivas motocicletas a nivel nacional.

Image description

La marca proviene de Estados Unidos, con sede en Milwaukee, Wisconsin, y posee 115 años de historia fabricando motocicletas de estilo propio con la cualidad de ser la única en el mundo cuyos componentes son producidos por la misma empresa, que comprende seis familias con 35 modelos.

“La Harley Davidson es una moto que tiene años de testeos, son pensadas y diseñadas para disfrutar del camino, a diferencia de otras que buscan alta velocidad entre otros detalles. Eso quiere decir que Harley está abocada a que la conducción sea placentera y segura, entonces lo que hace diferente a estas motocicletas es que no solo ofrece una marca sino un estilo de vida”, expresó Zorrilla.

El valor de estos vehículos en Paraguay varía, se puede encontrar modelos desde US$ 10.950 hasta uno de US$ 60.000. Además, el 95% de los usuarios son hombres, principalmente empresarios. Según Zorrilla, el modelo preferido por el público no solo en Paraguay, sino que, en toda la región, es la Iron 883 que tiene un costo de US$ 15.680. Su distinción radica en el atractivo diseño que la destaca además de ser un modelo compacto que permite andar cómodamente en la ciudad y a la vez puede ser utilizada para viajes por el interior del país.

Los variados grupos son Street, Sportster, Softail, Touring, Trike y Cvo. Se diferencian principalmente en las urbanas y las exclusivas para viaje que son de mayor tamaño, sin embargo, una de las características de la firma es la customización.

En relación al mantenimiento, se realiza de acuerdo al kilometraje, a los 1.600 kilómetros se hace el primer servicio, que es un regalo de la firma para los clientes; el segundo servicio se hace entre los 7.000 y 8.000 kilómetros, y cuyo costo está alrededor de los US$ 800.000. El taller, que cuenta con profesionales capacitados constantemente en el exterior, se encuentra anexado a la tienda y cuenta con todas las herramientas necesarias para el mantenimiento además de repuestos para ejemplares de hasta 25 años de antigüedad.  

Con respecto a la presencia de Harley Davidson en Paraguay, Zorrilla afirmó que “hace dos años tomamos la decisión de innovar nuestro showroom y para eso se hizo una inversión muy importante, vino la gente de Harley Davidson internacional que manejan todos los estándares de lo que es tienda y la imagen que debemos tener, así logramos armar un establecimiento que hoy no tiene nada que envidiar a ninguna de Brasil o Estados Unidos”.

También existe un club oficial denominado Harley Owners Group (HOG), integrado solo por propietarios de motocicletas de la firma y poseen un presidente y vicepresidente. Realizan diversas actividades cada mes como paseos al interior, charlas, almuerzos entre otras. Actualmente cuenta con 122 miembros. Además, está el grupo femenino Ladies of Harley (LOH), que promueven actividades y aventuras desde un capítulo local de Harley Owners Group.

“Este 2018 fue muy desafiante, llegamos muy esperanzados después del 2017 que fue excelente, tanto para nosotros como para el mercado a nivel nacional, sin embargo, este año con todo el cambio político que siempre genera un status quo, el segmento comercial estuvo bastante regulado, creemos que si bien no está siendo un mal año tuvo sus peculiaridades, esperamos que el 2019 sea mejor”, manifestó Zorrilla.

También agregó que se encuentran renovando un punto de venta en Ciudad del Este, puesto que cuentan con una gran variedad de clientes en el departamento de Alto Paraná. Mientras que en el departamento Central actualmente están promocionando sus productos para que las personas puedan animarse a conocer más de lo que ofrecen. Por último, nos comentó que la marca está en constante innovación, así como renovación y que el próximo año será presentada la primera moto eléctrica que se lleva elaborando hace cuatro años, la cual también será presentada en Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.