Honda lanza siete prototipos de coche sin conductor

La compañía de vehículos Honda ha lanzado una campaña con prototipos de vehículos que se conducen solos y con la que pretenden acercar a este nuevo modo de transporte al usuario sin asustarle. 

Image description

En un primer momento encargaron al estudio londinense Map que ideara un prototipo de vehículo que, en un futuro no muy lejano, pudiera llevar pasajeros alrededor del mundo. Tras trabajar en el proyecto, en el que finalmente también ha participado el estudio japonés Mori, Inc., han presentado siete modelos, del tamaño de un coche teledirigido, que han sido grabados simulando que recorren paisajes de todo el mundo.

La idea del proyecto, bautizado Great Journey, era encontrar ideas bonitas para soñar con un futuro del transporte no muy lejano. En esa recreación, los vehículos se alimentan de energía solar o con baterías y tienen patas robóticas para desplazarse por lugares abruptos. Uno de los prototipos más llamativos es el Road Tripper, un prototipo de vehículo concebido como un tubo de acero inoxidable que serviría para trasladar viajeros por la costa oeste de Estados Unidos.

En otra etapa del viaje, de Nairobi a Khartoum, el estudio ha concebido la camioneta Safari Drifter. El prototipo utiliza motores de las segadoras de Honda para allanar el camino cortando la hierba. The Island Hopper, una combinación de barca a pedales y yate de lujo, recrea un vehículo anfibio que lleva a los viajeros desde Japón hasta el sur de la península rusa, Kamchatka.

La lista sigue con otro modelo impulsado por energía solar, o The Jungle Jumper, un camión de seis ruedas inspirado por el Honda T360. The Desert Train se mueve impulsado por la tecnología celular de Honda y permite que cualquier exceso de agua se vuelva a filtrar en un contenedor situado en su parte trasera. La mayor parte de la tecnología está inspirada en el concepto de vehículos con el que el estudio trabajó al diseñar la colección Honda Hall.

The Mountain Climber tiene piernas robóticas que puede desplegar por la parte de abajo y que permite circular, por ejemplo, entre las ruinas de un derrumbamiento. The Tundra Sled, es como un trineo tradicional, aunque sin los perros, en el que se combina la tecnología de un scooter. El vehículo tiene seis ruedas y unos sensores para descubrir grietas peligrosas en el hielo. Todo para hacer más cercano, y amable, la posibilidad no muy lejana de que en un futuro nos desplacemos en vehículos manejados por robots.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.