Llegó la nueva Nissan Kicks XPlay: el primer vehículo del mercado vinculado a un certificado de arte digital

Ya está disponible en Paraguay la versión especial del Nissan Kicks XPlay, fabricada en la planta de Resende, Brasil. Es el primer automóvil de la industria que está vinculado a un certificado de arte digital denominado NFT (Non Fungible Token).

Image description

El Kicks XPlay se comercializará en el país desde US$ 23.990 y, en cuotas, desde US$ 353. El vehículo tiene un aspecto diferenciado, ya que cuenta con artículos exclusivos y el NFT de una pieza de criptografía realizada por el artista digital brasileño Fesq, los cuales fueron producidos a partir de bocetos de diseños del vehículo.

El modelo estará disponible en una combinación exclusiva de dos colores: Pearl Diamond White con techo rojo. También contará con la firma del nombre de la edición limitada en los umbrales de las puertas, encima de la placa de identificación en la tapa de la cajuela y en los asientos delanteros.

El techo fue diseñado específicamente para esta novedosa edición, con un perfil aerodinámico.  En los espejos laterales se aplicó un acabado rojo. Como lo suele hacer Nissan en sus ediciones limitadas, la numeración de las unidades está indicada en la parrilla delantera, también en color rojo.

En el interior hay varios detalles del mismo color, como las salidas de aire, la base del volante y las dobles costuras del apoyabrazos y asientos con acabado sintético en negro y gris. Posee elementos únicos, como el cargador de celular inalámbrico, pantalla especial de apertura de 8 pulgadas y llantas de 17” con acabado en brillo negro.

Se complementa con equipamientos de fábrica como la llave inteligente I-Key, botón de arranque del motor; panel de instrumentos de siete pulgadas en imágenes de alta definición; y asientos delanteros con tecnología Zero Gravity.

Viene con abrir y cerrar puertas y ventanas a control remoto; iluminación inteligente de faros; controles de audio y teléfono y piloto automático en el volante; dirección eléctrica; faros con sistema Follow me Home; cajuela con iluminación interna; entre otros.

Para mayor seguridad está equipado con seis bolsas de aire; alerta de cinturón de seguridad desbloqueado (delantero y trasero); controles de tracción y estabilidad (VDC – Vehicle Dynamic Control); luces de conducción diurna; sistema ISOFIX para asientos para niños; frenos ABS con control electrónico (EBD) y asistencia de frenado (BA).

Certificados digitales
El NFT que recibirá el comprador es un certificado creado para garantizar la autenticidad de las obras digitales. En el caso de la edición limitada del crossover, se trata de obras del artista brasileño Fesq, que se inspira en los bocetos del desarrollo de la serie limitada realizados por el equipo de diseño de Nissan Design Latin America (NDLA).

Los certificados fueron creados con blockchain y tecnología de encriptación que brindan seguridad para la manipulación de tokens, los cuales son únicos y registrados para dar autenticidad a las obras, las cuales están ubicadas en Etherreum, la principal red blockchain para aplicaciones del mundo.

Nissan está representada en Paraguay por Cuevas Hermanos. Para más información visitar las redes de Nissan Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)