Lutecia: un local al paso que trae sabores directamente desde Francia (los auténticos panes y croissants)

(Por NV) Este emprendimiento gastronómico, ubicado en el barrio Villa Morra, busca enriquecer y expandir la confitería y panadería paraguaya hacia nuevos horizontes. El local está inspirado en las pequeñas cafeterías europeas to go. Un factor diferenciador de Lutecia es que sirven auténticos panes y croissants franceses importados directamente desde Francia. Se pueden adquirir congelados o horneados en la tienda.

Image description

El local es sencillo y acogedor. Cuenta con un ambiente minimalista con colores claros naturales, iluminación cálida y mesas altas que facilitan estancias cortas. El concepto de la cafetería es to go (para llevar) y es por eso que eligieron la zona del barrio Villa Morra, cerca de la calle España, altamente transitada. 

“Ofrecemos croissants, hojaldres hechos 100% de manteca fina francesa, sin conservantes ni aditivos. También panes hechos con fermentación larga y panes de masa madre pre horneados en horno de piedra. Además de una gran cantidad de bebidas frías o calientes a base de café premium Dallmayr para acompañar estas deliciosas propuestas”, dijo Larissa Pauls, encargada del local.

Larissa explicó que Lutecia era el nombre latino de una antigua ciudad galo-romana que se encontraba en la actual París, Francia. “Fue fundada por tribus celtas en la isla de la Cité alrededor del siglo III a.C. y se convirtió en un importante asentamiento comercial y político durante la época romana. Con el tiempo, evolucionó para convertirse en la ciudad que conocemos hoy en día como París”, declaró.

El lugar tiene espacio para nueve personas. “El concepto de la cafetería es para llevar y el espacio está creado para el flujo de personas. Aun así, contamos con espacios cómodos para clientes que optan disfrutar de unas delicias en la cafetería. En la cocina optamos por lo natural. No utilizamos colorantes, aditivos ni conservantes. Queremos ofrecer al cliente una experiencia única de sabor auténtico”, comentó Larissa.

Las principales ventas son directas. Los clientes se acercan al local y eligen lo que quieren consumir o llevar. Algo único de Lutecia son los auténticos croissants franceses hechos 100% de manteca. “Es nuestra especialidad y es un producto diferenciador a las medialunas o croissants que existen en el mercado gastronómico paraguayo”, destacó la joven emprendedora.

“También contamos con delivery en la app de Monchis como también con el servicio de pick-up. Contamos además con combos para eventos como, por ejemplo, para baby showers, cumpleaños, entre otros y vendemos nuestros productos congelados tanto a clientes directos como a clientes mayoristas (cafeterías, hoteles, restaurantes)”, mencionó.

Más datos

El local está ubicado en Dr. Bestard c/ Avenida España. Atiende de lunes a viernes de 7:00 a 18:30 y sábados de 8:00 a 13:00. El número de teléfono para informes y pick-up es el (0974) 503-329. En las redes les encontrás como @luteciapy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.