Nutri tips: Hidratación para el calor

(Por Natalie Ríos) Actualmente la preocupación por una buena hidratación ha tomando mayor importancia a nivel mundial. En nuestro país, las altas temperaturas ambientales, principalmente durante el verano, producen cambios en nuestro organismo que pueden afectar el rendimiento diario.

La cantidad de agua en el cuerpo humano varía con la edad, el sexo, la masa muscular y el tejido adiposo. En personas sanas el agua sufre pocas modificaciones, excepto como resultado del crecimiento, el aumento o pérdida de peso, o condiciones tales como la gestación y la lactancia.
 
PREGUNTAS FRECUENTES Y SUGERENCIAS
 
¿CUÁNTA CANTIDAD DE AGUA DEBO TOMAR POR DÍA?
 
El agua es un nutriente esencial y el organismo la necesita en cantidades superiores a las que puede producir. Las necesidades dependen del peso corporal de cada persona y varía en cada etapa de vida.
 
Para un adulto, la cantidad suficiente de líquido para mantener el equilibrio hídrico en condiciones normales se calcula en 1 ml de agua por cada kilocaloría ingerida, es decir, si necesito comer 2000 calorías por día debería tomar 2 litros de agua. Una sugerencia en forma general para un adulto es ingerir 8 vasos de agua por día.
 
¿PUEDO ENGORDAR SI TOMO AGUA ENTRE LAS COMIDAS?
 
No, esto es un mito.
 
El 60% de nuestro cuerpo es agua y ella realiza numerosas funciones como controlar la temperatura corporal, permitir que los nutrientes realicen sus funciones en forma correcta, transportar glóbulos rojos con oxígeno hacia los músculos, permitir que numerosos productos tóxicos sean eliminados del organismo y regular la presión arterial entre muchas otras funciones. Por todo esto, es muy recomendable tomar líquidos inclusive entre las comidas, esto además puede lograr mayor sensación de saciedad en personas que deseen bajar de peso.
 
¿PIERDO GRASAS A TRAVÉS DEL SUDOR?
 
El 99% del sudor está compuesto por agua y sales minerales principalmente sodio, cloruros, sulfatos y magnesio, también tiene nitrógenos, aminoácidos y algunas vitaminas hidrosolubles. A través del sudor no se pierde grasa, el peso perdido es solo de agua y sales minerales.
 
¿QUÉ ME PUEDE PASAR SI ME DESHIDRATO?
 
Cuando una persona se deshidrata la frecuencia cardíaca y la temperatura del cuerpo aumentan, y esto hace que el rendimiento disminuya entre un 20 y un 30%. La deshidratación también puede causar trastornos gastrointestinales, náuseas y vómitos, en casos más graves aparecen las patologías por calor, entre ellas los calambres; esto se debe a una pérdida excesiva de sodio, potasio, magnesio, causada por la abundante sudoración. Es el menos grave de los trastornos y se trata con administración de líquidos y electrolitos. Otros casos más graves son el Síncope por calor y el golpe de calor.
 
¿EL TERERÉ HIDRATA O DESHIDRATA?
Existen muchas hipótesis sobre esta bebida, pero no podemos afirmar nada aún, puesto que no se hicieron estudios de investigación para comprobar si el tereré hidrata o deshidrata. La teoría más aceptada es que luego de los primeros mates, el tereré pierde su efecto diurético y lo podemos incluir como una bebida óptima para incorporar agua al organismo.
 
Si bien se puede alcanzar la hidratación con tan sólo consumir agua, hay que tener en cuenta que la leche, los jugos, junto con los alimentos con un alto contenido de agua, como la sopa, las frutas y las verduras, ayudan a lograr el consumo recomendado de líquidos. El consumo de las bebidas satisface, el 80 % de las exigencias de agua del organismo, y los alimentos el 20%.

Tu opinión enriquece este artículo:

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)