Nutri tips: Hidratación para el calor

(Por Natalie Ríos) Actualmente la preocupación por una buena hidratación ha tomando mayor importancia a nivel mundial. En nuestro país, las altas temperaturas ambientales, principalmente durante el verano, producen cambios en nuestro organismo que pueden afectar el rendimiento diario.

La cantidad de agua en el cuerpo humano varía con la edad, el sexo, la masa muscular y el tejido adiposo. En personas sanas el agua sufre pocas modificaciones, excepto como resultado del crecimiento, el aumento o pérdida de peso, o condiciones tales como la gestación y la lactancia.
 
PREGUNTAS FRECUENTES Y SUGERENCIAS
 
¿CUÁNTA CANTIDAD DE AGUA DEBO TOMAR POR DÍA?
 
El agua es un nutriente esencial y el organismo la necesita en cantidades superiores a las que puede producir. Las necesidades dependen del peso corporal de cada persona y varía en cada etapa de vida.
 
Para un adulto, la cantidad suficiente de líquido para mantener el equilibrio hídrico en condiciones normales se calcula en 1 ml de agua por cada kilocaloría ingerida, es decir, si necesito comer 2000 calorías por día debería tomar 2 litros de agua. Una sugerencia en forma general para un adulto es ingerir 8 vasos de agua por día.
 
¿PUEDO ENGORDAR SI TOMO AGUA ENTRE LAS COMIDAS?
 
No, esto es un mito.
 
El 60% de nuestro cuerpo es agua y ella realiza numerosas funciones como controlar la temperatura corporal, permitir que los nutrientes realicen sus funciones en forma correcta, transportar glóbulos rojos con oxígeno hacia los músculos, permitir que numerosos productos tóxicos sean eliminados del organismo y regular la presión arterial entre muchas otras funciones. Por todo esto, es muy recomendable tomar líquidos inclusive entre las comidas, esto además puede lograr mayor sensación de saciedad en personas que deseen bajar de peso.
 
¿PIERDO GRASAS A TRAVÉS DEL SUDOR?
 
El 99% del sudor está compuesto por agua y sales minerales principalmente sodio, cloruros, sulfatos y magnesio, también tiene nitrógenos, aminoácidos y algunas vitaminas hidrosolubles. A través del sudor no se pierde grasa, el peso perdido es solo de agua y sales minerales.
 
¿QUÉ ME PUEDE PASAR SI ME DESHIDRATO?
 
Cuando una persona se deshidrata la frecuencia cardíaca y la temperatura del cuerpo aumentan, y esto hace que el rendimiento disminuya entre un 20 y un 30%. La deshidratación también puede causar trastornos gastrointestinales, náuseas y vómitos, en casos más graves aparecen las patologías por calor, entre ellas los calambres; esto se debe a una pérdida excesiva de sodio, potasio, magnesio, causada por la abundante sudoración. Es el menos grave de los trastornos y se trata con administración de líquidos y electrolitos. Otros casos más graves son el Síncope por calor y el golpe de calor.
 
¿EL TERERÉ HIDRATA O DESHIDRATA?
Existen muchas hipótesis sobre esta bebida, pero no podemos afirmar nada aún, puesto que no se hicieron estudios de investigación para comprobar si el tereré hidrata o deshidrata. La teoría más aceptada es que luego de los primeros mates, el tereré pierde su efecto diurético y lo podemos incluir como una bebida óptima para incorporar agua al organismo.
 
Si bien se puede alcanzar la hidratación con tan sólo consumir agua, hay que tener en cuenta que la leche, los jugos, junto con los alimentos con un alto contenido de agua, como la sopa, las frutas y las verduras, ayudan a lograr el consumo recomendado de líquidos. El consumo de las bebidas satisface, el 80 % de las exigencias de agua del organismo, y los alimentos el 20%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)