Nutri tips: Hidratación para el calor

(Por Natalie Ríos) Actualmente la preocupación por una buena hidratación ha tomando mayor importancia a nivel mundial. En nuestro país, las altas temperaturas ambientales, principalmente durante el verano, producen cambios en nuestro organismo que pueden afectar el rendimiento diario.

La cantidad de agua en el cuerpo humano varía con la edad, el sexo, la masa muscular y el tejido adiposo. En personas sanas el agua sufre pocas modificaciones, excepto como resultado del crecimiento, el aumento o pérdida de peso, o condiciones tales como la gestación y la lactancia.
 
PREGUNTAS FRECUENTES Y SUGERENCIAS
 
¿CUÁNTA CANTIDAD DE AGUA DEBO TOMAR POR DÍA?
 
El agua es un nutriente esencial y el organismo la necesita en cantidades superiores a las que puede producir. Las necesidades dependen del peso corporal de cada persona y varía en cada etapa de vida.
 
Para un adulto, la cantidad suficiente de líquido para mantener el equilibrio hídrico en condiciones normales se calcula en 1 ml de agua por cada kilocaloría ingerida, es decir, si necesito comer 2000 calorías por día debería tomar 2 litros de agua. Una sugerencia en forma general para un adulto es ingerir 8 vasos de agua por día.
 
¿PUEDO ENGORDAR SI TOMO AGUA ENTRE LAS COMIDAS?
 
No, esto es un mito.
 
El 60% de nuestro cuerpo es agua y ella realiza numerosas funciones como controlar la temperatura corporal, permitir que los nutrientes realicen sus funciones en forma correcta, transportar glóbulos rojos con oxígeno hacia los músculos, permitir que numerosos productos tóxicos sean eliminados del organismo y regular la presión arterial entre muchas otras funciones. Por todo esto, es muy recomendable tomar líquidos inclusive entre las comidas, esto además puede lograr mayor sensación de saciedad en personas que deseen bajar de peso.
 
¿PIERDO GRASAS A TRAVÉS DEL SUDOR?
 
El 99% del sudor está compuesto por agua y sales minerales principalmente sodio, cloruros, sulfatos y magnesio, también tiene nitrógenos, aminoácidos y algunas vitaminas hidrosolubles. A través del sudor no se pierde grasa, el peso perdido es solo de agua y sales minerales.
 
¿QUÉ ME PUEDE PASAR SI ME DESHIDRATO?
 
Cuando una persona se deshidrata la frecuencia cardíaca y la temperatura del cuerpo aumentan, y esto hace que el rendimiento disminuya entre un 20 y un 30%. La deshidratación también puede causar trastornos gastrointestinales, náuseas y vómitos, en casos más graves aparecen las patologías por calor, entre ellas los calambres; esto se debe a una pérdida excesiva de sodio, potasio, magnesio, causada por la abundante sudoración. Es el menos grave de los trastornos y se trata con administración de líquidos y electrolitos. Otros casos más graves son el Síncope por calor y el golpe de calor.
 
¿EL TERERÉ HIDRATA O DESHIDRATA?
Existen muchas hipótesis sobre esta bebida, pero no podemos afirmar nada aún, puesto que no se hicieron estudios de investigación para comprobar si el tereré hidrata o deshidrata. La teoría más aceptada es que luego de los primeros mates, el tereré pierde su efecto diurético y lo podemos incluir como una bebida óptima para incorporar agua al organismo.
 
Si bien se puede alcanzar la hidratación con tan sólo consumir agua, hay que tener en cuenta que la leche, los jugos, junto con los alimentos con un alto contenido de agua, como la sopa, las frutas y las verduras, ayudan a lograr el consumo recomendado de líquidos. El consumo de las bebidas satisface, el 80 % de las exigencias de agua del organismo, y los alimentos el 20%.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.