PAM Bakery conquista a los golosos con sus postres hechos como en casa

(Por NV) Las hermanas Paula y Alana Meilicke son las creadoras de PAM Bakery. Ellas aman lo que hacen y les une el amor por la cocina, por la pastelería específicamente. Trabajan con los mejores ingredientes y les encanta la simpleza, lo casero. Aquellos que quieran descubrir nuevos sabores tienen que probar la especialidad de esta marca: las cookies. ¡Deliciosas!

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

PAM Bakery cuenta con un catálogo bien variado con productos dulces y salados. Tortas, tartas saladas, rolls salados, cheesecake y, en días especiales o con pedidos anticipados, cuentan con canastas de desayuno son algunos de los recomendados. Las cookies son los productos estrella, también los rolls de canela, dulce de leche, chocolate o crema. 

La marca surgió en abril del año pasado, cuando estas dos hermanas decidieron emprender. “Todo empieza en la pandemia y las dos sin trabajo, decidimos lanzarnos como emprendedoras, ya lo teníamos pensado desde antes, pero no nos animábamos, hasta que entramos en cuarentena y dijimos que ese era el momento”, comentó Paula Meilicke.

“Nos definimos como una marca que busca innovar dentro de lo simple, dentro de lo que la gente conoce, manteniendo siempre la calidad de nuestros productos. Somos una tienda online, nos encuentran en nuestra página de Instagram. Tomamos pedido vía Instagram o WhatsApp, con un día de anticipación según disponibilidad”, explicó Paula.

También hay días en los que cuentan con productos en stock, promociones como 2x1, descuentos y sorteos. “Generalmente son los días que más pedidos recibimos”, dijo Paula. “Apuntamos a todo tipo de clientes, tenemos opciones para los que se animan a probar nuevos sabores y nuevas texturas, así como propuestas para los más clásicos; los que disfrutan del sabor de una pastafrola o un roll de canela, por ejemplo”, indicó. 

Alana mencionó que la cocina es la casa de Paula. “Nos instalamos y adaptamos la cocina más grande para poder estar más cómodas. Los días más demandantes son los fines de semana o fechas especiales”, aseguró. “Si bien somos una tienda virtual, la meta es contar con un lugar propio, donde las personas puedan sentarse a disfrutar de los postres que ofrecemos acompañados de un rico café”, anunció la joven emprendedora.

“Para este año tenemos pensado seguir capacitándonos, lanzar nuevas promociones, y nuevos sabores de cookies”, adelantó Alana. “Creemos que la cultura gastronómica cambió bastante en los últimos años, hoy el cliente se anima a probar sin miedo sabores nuevos, eso nos impulsa a innovar, mantenernos actualizadas y, por supuesto, también nos exige más”, finalizó. 

Más datos
PAM Bakery está en Instagram como @pamsweetpy. Comunicate al (0994)763-990 o (0994)763-989 para más informes y pedidos. Cuentan con delivery o pick up, zona barrio San Cristóbal o barrio San Roque.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.