Patagonia lanza Küné y otras novedades

(Por Nora Vega - @noriveg) Patagonia se encuentra en Paraguay desde el año 2011 con la variedad Amber Lager y desde el 2015 también con Bohemian Pilsener y Weisse. Ahora nos sorprende con una variedad estilo Patagonia Pale Ale llamada Küné. Además, disfrutá de la nueva chopp Patagonia en el bar Patagonia Brewing Co.

Patagonia se puede tomar solo o acompañado, en un momento de serenidad o despreocupación, disfrutando el presente. La marca se encuentra constantemente buscando sorprender y ofrecer diferentes experiencias, ya sea a través de nuevas variedades de cerveza o de exquisitos maridajes.

“Patagonia nació como producto de un capricho y del deseo de proponer una experiencia nueva a través de una cerveza distinta. En la Patagonia, Argentina, existe un lúpulo único. Cuando los galeses llegaron a orillas del Río Chubut tiempo atrás, nunca imaginaron que la combinación de sus semillas, junto con el suelo y el agua del sur argentino, podían dar como resultado este lúpulo silvestre tan especial. Pasaron muchísimos años y este lúpulo llegó a oídos de un experimentado maestro cervecero, así elaboró una cerveza, reconocible por su cuerpo, color y aroma. La nombró Patagonia, inspirado en el maravilloso entorno que dio origen a este singular lúpulo”, nos cuenta Lorena Ferreira, Brand Manager Food and Savor de Cervepar.

CUATRO VARIEDADES Y SUS MARIDAJES

Patagonia Amber: la combinación de lúpulo patagónico con un blend de finas maltas genera una cerveza de color ámbar rojizo, un delicado aroma y un amargor apacible que permite dar luz a un tostado delicioso. Ideal para acompañar carnes rojas grilladas y pastas con salsas especiadas. Alcohol: 4,5%.

Patagonia Weisse: la combinación de trigo y lúpulo da origen a una cerveza de color dorado suave, levemente opaco. Sus notas cítricas la hacen altamente refrescante y es el perfecto maridaje para comidas especiadas o picantes. Alcohol: 4,2%.

Patagonia Bohemian Pilsener: el proceso de macerado de sus maltas y el lúpulo patagónico originan una cerveza de color dorado brillante, gran cuerpo, amargor equilibrado y aroma con notas frutales. Es la perfecta compañía de carnes blancas. Alcohol: 5,2%.

Patagonia Küné: es una cerveza de aroma intenso, leve amargor y notas herbales, otorgados por el lúpulo patagónico. Combina una variedad de maltas especiales dando lugar a un color dorado bronce brillante y cuerpo con mucha personalidad. Ideal para acompañar carnes a la parrilla y pescados grasos. Alcohol: 5%.

EL CHOPP PATAGONIA

“Este año, como innovación de la marca, lanzaremos el chopp Patagonia en sus cuatro variedades y probablemente otras variedades que vendrán como ediciones limitadas. Esta nueva propuesta pueden encontrar desde junio en el Bar Patagonia Brewing Co., ubicado en Alberto Souza 5213 esquina Cruz del Chaco, de lunes a domingo, desde las 18 horas”, cuenta la brand manager.

Cervepar hoy cuenta con marcas importadas desde Bélgica como Leffe y Hoegaarden, además de las traídas desde Alemania que son Franziskaner y Lowenbrau. Estas presentaciones también se pueden encontrar en Patagonia Brewing Co. o bien en las principales bodegas y supermercados del país”, concluyó Lorena.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.