Piegari, sabores de siempre en una nueva casa

(Por Nora Vega - @norivegPiegari es un restaurante que nació en Buenos Aires hace 24 años, basado en la cocina Italiana, fresca, abundante y rica, manteniendo sabores de siempre con productos originales y de la más alta calidad. Hoy día cuenta con un nuevo local en Asunción y en esta nota te contamos más.

Image description
Piegari se encuentra ahora en el hotel Esplendor Asunción.
Image description
Deleitate con las exquisiteces de la casa.
Image description
¡Imperdible!
Image description
Ambientación distendida, pero elegante.

La reapertura del restaurante Piegari se realizó el 16 de junio. Fue una inauguración familiar y de allegados cercanos, quienes disfrutaron de los platos más emblemáticos. El nuevo local se encuentra en el hotel Esplendor Asunción, ubicado sobre la avenida Aviadores del Chaco.

“La decisión de mudarnos al hotel fue a través de una relación comercial establecida con los dueños y tras una evaluación del mercado en base al tamaño destinado al nuevo local y exposición del mismo. Más allá de mantener a nuestros clientes fieles también buscamos la expansión directa a los extranjeros que hoy en día visitan nuestro país”, comentó Sabrina Castorino, gerente general de Piegari Asunción.

“Nuestras expectativas son las de instalar nuevamente la cocina ítalo porteña, que se caracteriza por platos abundantes y ricos que ofrece Piegari en el mercado exterior. Queremos brindar lo mismo aquí, en un lugar más casual, pero elegante, dirigido a todo público”, expresó.

La gerente señaló que quieren llegar a sus “clientes de culto”, como los llaman en Piegari, entre ellos: pasajeros del hotel, turistas, clientes eventuales y clientes fieles. “Clientes que se identifican con nuestro concepto, con la comida Italiana”, enfatizó.

Sabrina también dijo a Infonegocios que establecieron un horario extendido de atención en el restaurante, que abarca desde las 11 de la mañana hasta las 2 de la madrugada, favoreciendo así al huésped y a los clientes en estar disponibles la mayor cantidad de horas para su atención y servicio.

La carta

Entre los platos de Piegari se destacan las Cuerdas de Guitarra Carretieri, los Ravioles Blancos  a la Scroffa y el Fettucine Nero con Scampi e Panna di Aglio. “Próximamente incorporaremos más opciones como carnes, lo cual se degustará en el espacio exterior del restaurante ubicado en la terraza posterior del hotel, con una parrilla a leña y carbón que permitirá descubrir un ambiente externo lleno de naturaleza y un tono distendido para los que prefieren la carne y el aire libre”, expuso.

La carta, que ofrece los platos característicos de Piegari Buenos Aires, es más reducida que la que ofrecen allá, pero expone los mejores sabores de la cocina italiana. Y el ambiente renovado, más casual elegante, invita a un disfrute distendido, pero tradicional. La cadena tiene como norte la elaboración casera de sus pastas, rellenos y salsas, así como los panificados que se elaboran día a día.

El imperdible: Mozzarella Burrata

“El menú incorporó un plato tradicional de Piegari que logramos ofrecer por medio de una producción casera de la burrata, un queso mozzarella de bufalla con un centro cremoso de sorpresa. Este plato se llama Mozzarella Burrata y va acompañado de unas fetas de jamón crudo, rúcula fresca, tomatitos cherry y un aderezo de aceite de oliva y pimienta negra molida, que realmente combinan y forman un sabor explosivo al probarlo”, resaltó Castorino.

“Lo recomendamos bastante porque estamos orgullosos de que lo pudimos lograr aquí, ya que es un producto que no se ofrece localmente”, indicó. A su vez, la carta brinda opciones de entradas frías, entradas calientes, ensaladas variadas y originales, carnes, pescados, pollo, mariscos, pastas, risottos y postres caseros, además de té y café.

El lugar

La decoración y ambientación refleja un lugar más casual, relajado, con una onda más distendida, que invita a venir en cualquier momento del día, acompañados de amigos, familia o equipo de negocios. “Realmente logramos incorporar la elegancia de Piegari internacional con los manteles y la fina vajillería, pero con unos toques rústicos de color y madera, creando el ambiente perfecto. Los toques de detalle se elaboraron en conjunto con la visión italiana Toscana de línea, a cargo de los arquitectos y decoradores locales”, resaltó Castorino.

En el restaurante se pueden realizar eventos como almuerzos de negocios, catas de vino, cumpleaños o aniversarios. Para estas ocasiones especiales ofrecen tres menú de pasos, entre los cuales se encuentran el menú Classic, el menú Deluxe y el menú Black.

No te pierdas

Las recomendaciones de la casa son: para comenzar, definitivamente como entrada la Mozzarella Burrata, luego como plato de fondo unas ricas pastas, livianas, pero gustosas, las Cuerdas de Guitarra al Pomodoro Basilico (símbolo de Piegari), y de postre una opción que no podemos evitar, que llama la atención ya por su nombre mismo, el Egoísta de Chocolate (o llamado localmente Volcán de chocolate).

La carta de bebidas engloba bebidas en su extensión, desde destilados hasta vinos del mundo, ofreciendo una variedad justa de las mejores marcas y cepas. Y también cuenta con jugos frescos, aguas, aguas premium, gaseosas, tragos y cervezas (próximamente chopp de una marca exclusiva en la terraza exterior de parrilla).

“El chef que nos acompaña desde los primeros días de junio y ya capacitó a nuestro personal de cocina meses anteriores, se llama Daniel López. Seguido de nuestro chef local José Romano. Todo esto efectuado bajo la supervisión y revisión del chef ejecutivo de Piegari internacional Guillermo Vanucci, que nos visitó unas semanas atrás”, destacó la empresaria.

Otros datos

La capacidad de atención de Piegari es de 75 lugares, contando con un área de sofá en el centro del local y mesas en su extensión, además de un lugar privado con capacidad para 12 personas en la parte posterior del local. El restaurante cuenta con 33 colaboradores, entre ellos gerentes de línea, cocineros, mozos y el equipo de limpieza y mantenimiento.

Dirección: Avda. Aviadores del Chaco 2822 esquina Molas López. Más informes al (021) 608 274. @piegariasuncion.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.