Porchetta: el templo del cerdo está en Asunción (disfrutá de las diferentes presentaciones)

(Por NV) En la esquina de Mercado Mariscal se encuentra Porchetta, un emprendimiento gastronómico en donde la carne de cerdo es la verdadera protagonista de la carta. Te invitamos a descubrir platos sabrosos, siempre frescos, hechos en el momento. Para acompañar no debe faltar una buena cerveza. ¿Vamos?


 

Image description
Image description
Image description
Image description

Habilitado en agosto de este año, este nuevo negocio se suma al ruedo con una propuesta diferente, ya que su carta es un absoluto y logrado homenaje al cerdo. “Somos un grupo de paraguayos y argentinos, gastrónomos apasionados por la cocina. Juntamos nuestras experiencias y decidimos crear esta marca desde cero”, contó Silvina Fantin, una de las propietarias.

“El consumo de la carne de cerdo es tendencia, junto con la cerveza”, mencionó Silvina. Es así como este grupo vio una oportunidad de negocio en nuestro país, ya que son los únicos en tener un local que ofrece al público esta propuesta. Tienen opciones tanto para comer al paso como para disfrutar de platos elaborados (en no más de 10 a 15 minutos). “No llega a ser fast food, pero tenemos un servicio rápido y de calidad”, detalló.

También explicó que la carne de cerdo es muy noble, sana y nutritiva. “Tiene la particularidad de no tener mezclada la grasa con la carne. En Porchetta tenemos cortes magros, por ejemplo, nuestra milanesa se realiza con el corte carré, que no tiene nada de grasa. Hay que desmitificar el consumo de esta carne tan sabrosa”, subrayó.

La estrella de la casa es la Porchetta, que es la costilla del cerdo deshuesada y con el cuero, que se enrolla condimentada en un horno que gira constantemente por cuatro horas. Por dentro queda muy tierna y por fuera bien crujiente. Las hamburguesas y sándwiches de bondiola (con queso azul y rúcula), matambritos de diferentes sabores (braseado, a la fugazetta o napolitano) no se quedan atrás y la costillita de cerdo BBQ es un plato que tenés que probar sí o sí.

Otra opción que no deja de sorprender es el Pulled Pork (pierna de cerdo cocinada con especias durante ocho horas, que luego se desmecha para ir dentro de un pan pita, que también se elabora en el local). Para acompañar un buen chopp, Silvina recomendó papas rústicas, papas con cheddar y beicon, mandiocas fritas, batatas fritas al curry, entre otras delicias.

El choripán, tiene el chorizo de la casa. Es una receta italiana, que sale con salsita criolla y ensaladita. “Los embutidos los hacemos nosotros”, resaltó la vocera. Para comer al paso también tienen empanadas de osobuco (no hay en otro igual en Paraguay) y empanadas de jamón y queso. Ensaladas, que pueden tener diferentes ingredientes, y las parrillitas (solo de cerdo y otra de cerdo y carne) completan la carta.

“La diferencia en cuanto a lo que ofrecemos es que tenemos un aliado estratégico: nuestro cerdo es de un frigorífico calificado, así aseguramos la calidad de la carne. Por otra parte también hacemos mucho hincapié en nuestros procesos, con nuestros colaboradores”, manifestó la vocera de la empresa. “Somos una marca joven, que propone platos realmente sabrosos”, agregó.

Porchetta es un lugar para disfrutar de buena comida al mediodía, perfecta para los trabajadores de la zona; también es excelente para un after office. Los fines de semana las familias encontrarán un espacio agradable, con buena música, que invita a la diversión y al entretenimiento. “Al cliente le encanta sentarse en nuestra barra e interactuar con nuestros colaboradores. Tenemos una cocina abierta, en donde se ve todo el proceso, eso es muy importante”, destacó la propietaria.

Silvina comentó que los sorprendió la aceptación del producto. “Tenemos muchos clientes que vuelven y eso nos llena de satisfacción. Las ventas fueron creciendo, estamos satisfechos y seguros de que tenemos un gran potencial”, indicó.

Finalmente, anunció que estarán cerrando el año con el lanzamiento de propuestas especiales para las fiestas. “Y en un futuro, buscaremos replicar este modelo de negocio y expandirnos a otros lugares”, concluyó.

Más datos
Porchetta se encuentra en Mercado Mariscal, ubicado sobre San Roque González de Santacruz esquina Dr. Juan Eulogio Estigarriba. Teléfono (0976) 180-627. Seguiles en las redes @porchetta.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.