Porsche 718 Cayman GT4 RS Clubsport, el favorito de los pilotos en la categoría GT4

El 718 Cayman GT4 RS Clubsport se consolidó como uno de los modelos preferidos para los que compiten en la exitosa categoría GT4. La última versión del Cayman de competencia se sitúa a medio camino entre las tandas en pista y las carreras profesionales para clientes. En 2024, compitió en más de 550 pruebas, logró 19 victorias absolutas, 80 victorias en su categoría y 11 campeonatos.

Image description
Image description

El Porsche 718 Cayman GT4 RS Clubsport tuvo un comienzo impresionante en la apertura de la temporada 2025 del Campeonato IMSA Michelin Pilot Challenge en Daytona, donde terminó en segundo lugar. En una intensa batalla, el piloto belga Jan Heylen y el estadounidense Luca Mars se quedaron a las puertas de la victoria para el equipo RS1, por solo 0.364 segundos. Con 500 HP (368 kW), se consolidó en el panorama del automovilismo norteamericano y más allá. En 2024, los equipos cliente de Porsche se adjudicaron títulos en las categorías Pro-Am, Silver y Am del Pirelli GT4 América, así como en la categoría GT4 en el GT América Powered by AWS.

“El automovilismo es y siempre será el núcleo de la identidad de la marca Porsche. El 718 Cayman GT4 RS Clubsport es la prueba de ello, ya que se trata del coche de carreras GT4 más exitoso que hemos construido hasta la fecha”, destacó Volker Holzmeyer, presidente y director general de Porsche Motorsport Norteamérica (PMNA).

“Representa un fuerte compromiso con la categoría GT4 y sigue siendo versátil en diseño e ingeniería, donde es competitivo y accesible para pilotos y equipos, desde las carreras de clubes hasta el Campeonato IMSA Michelin Pilot Challenge. Su popularidad entre nuestros clientes refleja esos atributos, y nos complace apoyarlos, tanto en la competición abierta como en los campeonatos monomarca Porsche Sprint Challenge de Norteamérica y Porsche Endurance Challenge de Norteamérica”, señaló Holzmeyer, según una publicación de MotorPy.

El 718 Cayman GT4 RS Clubsport, junto con los modelos de competición basados en el 911 (992), es una pieza clave del programa de carreras para clientes de Porsche. Desde su debut en la temporada 2022, ha obtenido los mejores resultados en todo el mundo en pruebas al esprint y de resistencia. Fuera de Estados Unidos, los ganadores nacionales de GT4 de Alemania, Francia, Italia, Australia y Tailandia han confiado en él. En Alemania, W&S Motorsport se hizo con todos los títulos del ADAC GT4 de 2024, que se disputa dentro del marco del DTM y sirve como trampolín hacia la categoría GT3. El alemán, junto al europeo, es uno de los campeonatos de GT4 más prestigiosos.

El 718 Cayman GT4 RS Clubsport está presente regularmente en los campeonatos monomarca de Porsche. En 2025, seis Porsche Sports Cup se disputarán en la categoría GT4, mientras que otras seis tendrán parrillas mixtas.

Porsche presentó el Cayman GT4 Clubsport en 2016, basado en la generación 981, como un coche de carreras competitivo para clientes en el entonces todavía joven formato GT4. Entre 2016 y 2018 se produjeron 421 unidades. El sucesor, basado en la generación 982 del Cayman, debutó en 2019 y se fabricaron 510 unidades. La alta demanda se debió en parte a los costes operativos relativamente bajos, ya que la combinación de tecnología duradera basada en la producción con componentes específicos para carreras redujo significativamente los gastos de los equipos.

Continuando con esta tradición, el 718 Cayman GT4 RS Clubsport estuvo en producción desde 2022, mejorando aún más su competitividad. Su motor bóxer de seis cilindros y 4.0 litros con 500 CV (368 kW), derivado del actual 911 GT3 Cup, ofrece casi un 18% más de potencia que su predecesor de 3.8 litros.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.