Presentan en Paraguay el Piper M600, una nueva apuesta de la aviación ejecutiva

(Por Ricardo Cibils) En los hangares de Latourrete & Parini, directivos de Durandal International SA, representante de la marca Piper en Uruguay y Paraguay, y su aliado estratégico en nuestro país, Aero Consulting Aviation, presentaron en sociedad a la versión 2018 del Piper M600.

Image description
Image description

En primer lugar, cabe resaltar la presencia de los directivos: por el lado de Durandal International SA, su director Eric Bonnefoi, el Capitán de navío Gonzalo Ciganda y Freddy Colla, estos últimos responsables de Ventas y Marketing de la mencionada empresa; de parte de Aero Consulting Aviation, estuvieron los comandantes Marcos Vázquez y Ricardo Gotze.

Así también, al tratarse de Piper, Daniel Lewis, encargado de la venta de aviones y flota para Latinoamérica, no pudo estar ausente, siendo el responsable de introducirnos al último baluarte de la firma.

El Piper M600 posee todo lo que una cabina moderna puede tener: una aviónica (Garmin G3000, la más nueva) sencillamente envidiable con pantallas táctiles de control, avanzada seguridad, autonomía extraordinaria, motor de 600 caballos de fuerza, y una velocidad incrementada comparada a su variante menor (el Piper M500), convierten a este monomotor, en particular, a un serio candidato a tomar el cetro en el cada día más competitivo segmento de la aviación ejecutiva.

Entre las vastas prestaciones del Piper M600, resalta su motor, de marca Pratt & Whitney (canadiense) PT6A-42A, un TBO (Time Between Overhaul, traducido como tiempo entre inspecciones mayores) de 3.600 horas de vuelo, inspección de la sección caliente a ser realizada a las 1.800 horas, hélice de cinco palas de velocidad constante.

El peso máximo de despegue es de 6.000 libras, equivalente a 2.722 kilogramos, siendo su peso básico unos 1.089 kg. La máxima distancia que puede recorrer este Piper es de 3.071 kilómetros, su velocidad crucero es de 274 knots (nudos), equivalente a 507 kilómetros por hora. Este monomotor despega con tan solo 803 metros de pista y aterriza con 810 metros. El diferencial de presión máximo de la cabina es de 5.6 psi (libra por pulgada cuadrada).

Al hablar de diferencial de presión, hablamos de que esta aeronave es presurizada (obligatorio para vuelos superiores a 10.000 pies), el techo operacional del M600 es de 30.000 pies. Sí, leyeron bien, 30.000 pies); para espacio aéreo RVSM (Reduced Vertical Separation Minimum, o separación vertical reducida mínima), su techo operacional es de 28.000 pies.

El Piper M600 tiene un tanque con capacidad de albergar 984 litros de combustible de aviación. Destaca, además, su bajo costo operativo comparado a sus directos competidores, haciéndolo aún más atractivo que su bella estética interior y exterior. Este avión con su equipamiento básico puede ser adquirido a precio de catálogo desde US$ 2.928.000. El precio claramente puede incrementarse, siempre y cuando el comprador desee adquirir más paquetes opcionales para su Piper.

Además, la firma anunció que tendrá su servicio técnico calificado y autorizado en nuestro país, representando una gran ventaja para el futuro posible comprador el hecho de poder realizar los mantenimientos pertinentes en suelo guaraní. Por cuestiones de protocolo, los directivos aún se reservan el nombre del taller autorizado y asignado, esperando anunciarlo en la brevedad posible.

Como lo manifestó Freddy Colla: “Un avión puede quedarse en tierra por una simple tuerca de un dólar, o por la turbina de US$ 1.000.000, por lo que, tener la confianza de que el avión puede ser verificado y reparado en nuestro país, cobra un plus importante al momento de decidir la compra final”.

Por otro lado, Latourrete & Parini fue designado como el taller oficial y autorizado para las verificaciones del Piper en la República del Paraguay.

Fuente: Aeronáutica Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.