Snack Fit Py: una manera saludable y equilibrada de comer (quieren triplicar la producción)

(Por NV) Snack Fit Py surgió a consecuencia de la importancia y la pasión de Fabrizio Delfino Fernández y Natalia Díaz Goiburú por los hábitos de vida saludable. Son productos 100% artesanales, naturales, sin conservantes y sin azúcar.


 

Image description
Image description
Image description
Image description

Snack Fit Py cuenta con dos propuestas interesantes para todas aquellas personas que están dispuestas a probar alimentos naturales hechos en Paraguay de forma artesanal. La Línea Fit, elaborada principalmente con harina de avena y la Línea Keto, hecha bajo los parámetros establecidos aptos para la dieta cetogénica/low carb.

“Nuestra materia prima es de la mejor calidad e intentamos trabajar únicamente con productores paraguayos y de esta manera impulsar la industria nacional. Todo esto en combinación, con el seguimiento constante del grado de satisfacción de nuestros clientes”, comentó Fabrizio Delfino Fernández.

Fabrizio mencionó que desde el principio quisieron hacer énfasis en la buena alimentación y en los productos naturales. “Anteriormente era muy difícil encontrar opciones de alimentos naturales en el mercado paraguayo, por lo que empezamos a cocinar nuestros propios snacks, que complementaron a nuestras comidas principales del día”, señaló.

A mediados del 2019 los productos de Snack Fit Py gustaron tanto al círculo social de Fabrizio y Natalia que esto los motivó a industrializarlos y ponerlos en el mercado a través de las redes sociales. Esta es una marca con énfasis en los hábitos saludables, que trabaja de forma comprometida impulsando la alimentación diaria y consciente con el objetivo de facilitar productos sanos a las personas que cuidan de su salud en todo el país.

“Los gustos y necesidades de los consumidores han cambiado en la última década, ya que notamos un aumento en la elección de alimentos que verdaderamente nutran al cuerpo, la preocupación por la salud, incluyendo el bienestar físico y mental, para poder así, llevar una vida plena y saludable”, expresó Fabrizio.

¡Tenés que probar!
“Ofrecemos al mercado alimentos saludables desde cookies, brownies, pavés, tartas, budines, pan dulces, panetones hasta panes con avena. No utilizamos azúcar ni conservantes como materia prima en ninguno de nuestros productos. También tenemos algunas opciones sin ingredientes que contengan gluten y lactosa”, explicó Natalia.

La elaboración la realizan en un ambiente establecido para producción, teniendo en cuenta todos los cuidados de salubridad respetando las cadenas de frío. “Producimos mensualmente entre 300 y 400 unidades de productos, este año tenemos como meta triplicar esta cantidad”, anunció la joven emprendedora.

Madame Luque es la estrella de la casa, es un postre frío compuesto por una base de galletita de avena y coco, una porción de dulce de leche light, más un baño de chocolate belga ¡el preferido de muchos! “También nuestro brownie con una deliciosa capa de ganache saludable, que se caracteriza por su textura y humedad”, recomendó Natalia.

Ventas en crecimiento
“Estamos trabajando en distribuir nuestros productos en puntos estratégicos en Asunción y alrededores, para llegar a más personas con el compromiso de brindarles diversas opciones saludables a los consumidores paraguayos. Como también nos encantaría tener nuestro propio local y para más adelante vender nuestro sistema de trabajo franquiciado”, detalló Fabrizio.

El principal canal de ventas de Snack Fit Py es a través de las redes sociales Instagram, Facebook y TikTok. “Al día de hoy nuestras ventas se encuentran en crecimiento gracias a las herramientas digitales y la página web que agilizan bastante la autogestión de nuestros clientes”, finalizó.

Más datos
Pedidos e informes al (0982)994-913. Dirección para pick up: 23 de Octubre 628 “A” casi Pacheco. Tienen delivery en Asunción y parte de Gran Asunción. También distribuyen sus productos en el gimnasio Barz Academy. La Línea Keto se puede solicitar directamente desde la página web de Almacén Keto Py. Encontrales en las redes como: @SnackFitPy

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)