Spicy Food, comida de India & Pakistán

(Por Nora Vega - @noriveg) Spicy Food es un emprendimiento que nació con el objetivo de introducir al Paraguay el auténtico sazón de la gastronomía de India y Pakistán. Ofrece platos típicos del Norte de la India y de Pakistán, platos ricos en historia y sabores muy tentadores, que desafían a los paladares más exigentes.

Image description
Spicy Food se encuentra en Charles de Gaulle c/ Hassler, barrio Villamorra.
Image description
Desafía los paladares más osados y exigentes ofreciendo sabores únicos en Paraguay.
Image description
Los pedidos se pueden realizar por medio de su página web en Facebook o por teléfono al 0981 577614.

SPICY FOOD, CARRYOUT & DELIVERY

Paraguay está experimentando el auge de la gastronomía, hoy en día las personas tienen curiosidad por probar gustos de otras regiones, la gastronomía India y de medio oriente se caracterizan por poseer muchos sabores. Fue así como surgió Spicy Food, un servicio de delivery & carryout con un menú que ofrece distintos platos del norte de la India y de Pakistán.

Spicy Food desafía los paladares más osados y exigentes ofreciendo sabores únicos en Paraguay, e incentiva a probar y conocer la cultura y las tradiciones, por ejemplo animarse a comer con las manos como se hace en dichos países con los panes tradicionales.

DE MADRE A HIJA

La gastronomía de India y Pakistán se caracterizan por el arte de combinar especias y se pasa de madre a hija. Las recetas son infinitas, hay miles de platos y varía de acuerdo a cada región. A eso hay que agregarle el toque personal que le da cada familia; un mismo plato tiene un sabor diferente en cada hogar, cada una tiene su propia receta y se va transmitiendo de generación en generación.

Nadia Asad, paraguaya hija de padres de Pakistán, egresada de una conocida escuela gastronómica, es la encargada de la elaboración de los platos. Ha demostrado su calidad y conocimiento en el primer restaurante por pasos de Asunción, enfatizando sus creaciones en platos relacionados a sus raíces.

Ella obtuvo todos los conocimientos con esta herencia cocina las recetas que han estado en la familia por años, platos de distintas regiones de Pakistán e India, que anteriormente eran un solo país, por eso su gastronomía está fuertemente vinculada.

UNA AMPLIA GASTRONOMÍA

Cocinar siempre ha sido una parte importante en la vida de Nadia. Va desde pequeña cuando ayudaba a su madre en la cocina, hasta adolescente que ya cocinaba para los amigos del colegio o la facultad, hasta llegar a estudiar gastronomía para poder perfeccionarse. Luego la oportunidad de trabajar en un restaurante y tener la libertad de poder dar a conocer recetas propias. Todo esto despertó la gran pregunta: “y si comparto mi pasión por la comida que aprendí de mi madre, comida casera, fresca, rica, simple, llena de sabor, tendrá aceptación en Paraguay la comida de India & Pakistán?”

Nadia tuvo la oportunidad de viajar a Pakistán, a fin de conocer a fondo la gastronomía local y otras técnicas, de esta manera este proyecto hoy es una realidad.

En su cultura la comida ocupa un lugar muy importante, toda ocasión es buena para comer. La comida siempre debe ser servida en grandes cantidades y una buena variedad, muchos sabores, aromas, texturas y colores son las características de un banquete.

Spicy Food se encuentra sobre Charles de Gaulle c/ Hassler, en el barrio Villamorra. Los pedidos se pueden realizar por medio de su página web en Facebook o por teléfono al 0981 577614.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.