Ya está en Paraguay el Nissan Kicks 2022 que promete alta seguridad y sonido envolvente

Llegó al país el nuevo Nissan Kicks 2022, un SUV cuyas mayores cualidades se concentran en el paquete de seguridad y tecnología Nissan Intelligent Mobility y el sistema de sonido premium Bose Personal Plus que comprende ocho altavoces de alto rendimiento.


 

Image description
Image description
Image description
Image description

La nueva versión del exitoso SUV, diseñado e inspirado en la cultura latinoamericana y presentado por primera vez en 2016, desembarcó en Paraguay de la mano de Cuevas Hermanos del Grupo Garden. Avanzada tecnología de seguridad, conducción suave, cómoda, divertida y su performance eficiente, permiten a esta SUV obtener resultados óptimos en cuanto a ahorro de combustible y la convierten en una de las favoritas del público.

El Nissan Kicks 2022 llegó en tres versiones: Sense, Advance y Exclusive, con caja automática y mecánica, buscando así cubrir las necesidades de cada cliente. Cuenta con motor 1.6 flex que mantiene el excelente desempeño de sus 110 HP y proporciona eficiencia de combustible gracias a su propulsor de cuatro cilindros.

Se trata del primer modelo de Nissan en la región que incorporó la visión global de la marca: Nissan Intelligent Mobility, a través de la cual busca transformar la forma en la que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados a la sociedad. 

El diseño del nuevo Kicks es mucho más aerodinamico, la parrilla de estilo V-motion -caracteristico de Nissan- ahora luce mucho más agresiva y voluptuosa y resalta con un imponente color negro. Los faros LED fueron totalmente renovados así como el paragolpes delantero y trasero.

El paquete de seguridad del vehículo incluye alerta de colisión frontal, frenado inteligente de emergencia, alerta de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, advertencia de cambio de carril y monitor de visión periférica de 360°. Dispone además de bolsas de aire frontales, laterales y tipo cortina.

En cuanto a conectividad, el coche trae esta vez una pantalla central más grande de ocho pulgadas y responde tanto a Android Auto como Apple CarPlay, asimismo, un panel de instrumento de siete pulgadas y varios de los controles de infoentretenimiento se pueden encontrar en el volante. 

Otro punto a destacar es el sistema de sonido premium Bose Personal Plus, con ocho altavoces de alto rendimiento distribuidos estratégicamente y de los cuales dos son tweeters (altavoces especializados en altas frecuencias)

El modelo se encuentra disponible desde US$ 16.990 o en cuotas desde US$ 280 con la financiación propia del Grupo Garden, además incluye transferencia y seguro por un año. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.