Amandau, la heladería #1 del Paraguay celebra sus 47 años de aniversario apegados a su esencia, calidad y cercanía

“Cuando quieras, donde quieras” enmarca la experiencia de disfrutar un buen helado, el favorito de todo un país, con una imagen renovada, que transmite alegría y felicidad cuando más lo necesitamos. Entre las costumbres que nos hacen paraguayos y que tanto nos inspiran, Amandau viene trazando su historia hace más de 47 años con alegría, manteniéndose 100% fiel a su esencia.

Image description
Jorge Leoz, presidente de Amandau.
Image description

En 1973, nace en Paraguay a través de un gran sueño, la heladería Amandau. Hoy, la marca de helados #1 del Paraguay, que logró conseguir el Top Of Mind por más de nueve años consecutivos y con presencia en cada rincón del país, presenta su nueva imagen.

Después de más de cuatro décadas de innovación y crecimiento tecnológico en la elaboración del mejor helado, con una variada gama de productos y sabores, la nueva imagen enmarca el crecimiento y apego a los valores de preferencia de todos sus consumidores, sumando productos libres de gluten, sin azúcar o el nuevo Alfajor Helado. Presentes en todo el país en más de sus 200 locales, cadenas de supermercados y tiendas de conveniencia, Amandau te permite disfrutar más de 20 deliciosos sabores en cualquier momento del día.

Acompañando el 47 aniversario, Amandau presenta una imagen totalmente renovada, pero con el mismo fin con el cual inició este hermoso camino:

Subir el volumen a la felicidad de toda la familia y crear magia con nuevos colores, creando experiencias que te envuelven con la calidez que caracteriza a Amandau y llevan bien en alto el lema: ¡compartir alegría!

¡Porque todos merecen darse el gusto! ¡Todos merecen tomar un buen helado!

Hoy y siempre, Amandau: Cuando quieras, donde quieras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.