Semana de la Eco Movilidad: Casa Rica impulsa el Paseo en bici y la Experiencia de Compra eléctrica con Ciclovía, Sendas Py y la marca BYD

El martes 7 de septiembre se realizó la presentación de la semana de la Eco Movilidad que se llevará a cabo del 13 al 19 de septiembre, donde se promoverán dos actividades saludables para las personas y el medio ambiente; el Paseo en Bici en alianza con Ciclovía y el Proyecto Sendas Py y la “Experiencia de compra eléctrica” en alianza con la marca de vehículos eléctricos BYD.


 

“La Semana de la Eco Movilidad tiene entre otros objetivos estimular el uso de medios de transporte sostenibles, que generan un impacto positivo en el medio ambiente, contribuyen a la mitigación de los efectos del cambio climático, y por ende, a una mejor calidad de vida” mencionó Marcelo Sabanes, Gerente de Desarrollo Sostenible de Casa Rica. La adopción de modelos alternativos de movilidad para disminuir la contaminación del ambiente es sumamente importante para  revertir los efectos sobre la salud de las personas así como los problemas medioambientales, entre los que destacan la contaminación del aire.

Paseo en Bici Casa Rica con Ciclovía y Sendas Py
El primer Paseo en Bici de Casa Rica es organizado conjuntamente con Ciclovía y el Proyecto Sendas Py y cuenta con el apoyo de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Asunción.

Se llevará a cabo el próximo domingo 19 de septiembre, y está dirigido a toda la familia, niños, jóvenes y adultos de 13 a 70 años.

Las inscripciones no tienen costo y podrán hacerse previamente desde un formulario gestionado por Ciclovía, los asistentes también podrán incluso alquilar una bicicleta.

La convocatoria será a las 8:30 en la sucursal de Casa Rica España, donde se obsequiarán remeras alusivas al evento y dará inicio el paseo puntualmente a las 9:30.

El trayecto tiene 13 kilómetros de recorrido.Los asistentes recorrerán las tres sucursales de Casa Rica y un tramo de las vías del tren que forma parte del proyecto Sendas dentro de los esfuerzos para promover la bicisenda más larga de Sudamérica.

El cierre del evento será una fiesta y se realizará en Los Laureles; los asistentes podrán participar del sorteo de diferentes premios. Además de ello, durante la semana contarán con un espacio de exhibición de bicicletas de las marcas Scott y E-best en cualquiera de las sucursales de Casa Rica.

Número de contacto para mayor información: (0986) 611 800

Una experiencia de compra eléctrica en Casa Rica con vehículos BYD
La experiencia de compra eléctrica se llevará a cabo a través de la marca BYD, que actualmente cuenta con el primer espacio de recarga eléctrica en el edificio de Casa Rica Los Laureles, sucursal insignia en cuanto a sostenibilidad y actualmente en proceso de certificación LEED.

La consigna para vivir una experiencia de compra a bordo de un vehículo 100% eléctrico es muy fácil y no tiene costo, los interesados podrán inscribirse completando el formulario gestionado por BYD, vía digital, e ingresar sus datos para que un agente se comunique y realice la reserva.

Una vez confirmada la asistencia podrá realizar su compra en la sucursal de Casa Rica Los Laureles de una manera diferente, sostenible y con cero emisiones. Un conductor asignado por ambas empresas lo trasladará ida y vuelta a su hogar con toda la comodidad y seguridad que un BYD le puede garantizar.

Número de contacto para mayor información: 0981 610258.

Además, durante la semana BYD tendrá un espacio de exhibición donde los clientes podrán acercarse y realizar un test drive en la sucursal de Los Laureles.

“Invitamos a todos los clientes a optar por opciones de movilidad más sostenibles y aprovechar estas actividades enfocadas para toda la familia” afirma Paul Grimm, Gerente de Relaciones Institucionales de Casa Rica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.