Semana de la Eco Movilidad: Casa Rica impulsa el Paseo en bici y la Experiencia de Compra eléctrica con Ciclovía, Sendas Py y la marca BYD

El martes 7 de septiembre se realizó la presentación de la semana de la Eco Movilidad que se llevará a cabo del 13 al 19 de septiembre, donde se promoverán dos actividades saludables para las personas y el medio ambiente; el Paseo en Bici en alianza con Ciclovía y el Proyecto Sendas Py y la “Experiencia de compra eléctrica” en alianza con la marca de vehículos eléctricos BYD.


 

Image description
Image description
Image description
Image description

“La Semana de la Eco Movilidad tiene entre otros objetivos estimular el uso de medios de transporte sostenibles, que generan un impacto positivo en el medio ambiente, contribuyen a la mitigación de los efectos del cambio climático, y por ende, a una mejor calidad de vida” mencionó Marcelo Sabanes, Gerente de Desarrollo Sostenible de Casa Rica. La adopción de modelos alternativos de movilidad para disminuir la contaminación del ambiente es sumamente importante para  revertir los efectos sobre la salud de las personas así como los problemas medioambientales, entre los que destacan la contaminación del aire.

Paseo en Bici Casa Rica con Ciclovía y Sendas Py
El primer Paseo en Bici de Casa Rica es organizado conjuntamente con Ciclovía y el Proyecto Sendas Py y cuenta con el apoyo de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Asunción.

Se llevará a cabo el próximo domingo 19 de septiembre, y está dirigido a toda la familia, niños, jóvenes y adultos de 13 a 70 años.

Las inscripciones no tienen costo y podrán hacerse previamente desde un formulario gestionado por Ciclovía, los asistentes también podrán incluso alquilar una bicicleta.

La convocatoria será a las 8:30 en la sucursal de Casa Rica España, donde se obsequiarán remeras alusivas al evento y dará inicio el paseo puntualmente a las 9:30.

El trayecto tiene 13 kilómetros de recorrido.Los asistentes recorrerán las tres sucursales de Casa Rica y un tramo de las vías del tren que forma parte del proyecto Sendas dentro de los esfuerzos para promover la bicisenda más larga de Sudamérica.

El cierre del evento será una fiesta y se realizará en Los Laureles; los asistentes podrán participar del sorteo de diferentes premios. Además de ello, durante la semana contarán con un espacio de exhibición de bicicletas de las marcas Scott y E-best en cualquiera de las sucursales de Casa Rica.

Número de contacto para mayor información: (0986) 611 800

Una experiencia de compra eléctrica en Casa Rica con vehículos BYD
La experiencia de compra eléctrica se llevará a cabo a través de la marca BYD, que actualmente cuenta con el primer espacio de recarga eléctrica en el edificio de Casa Rica Los Laureles, sucursal insignia en cuanto a sostenibilidad y actualmente en proceso de certificación LEED.

La consigna para vivir una experiencia de compra a bordo de un vehículo 100% eléctrico es muy fácil y no tiene costo, los interesados podrán inscribirse completando el formulario gestionado por BYD, vía digital, e ingresar sus datos para que un agente se comunique y realice la reserva.

Una vez confirmada la asistencia podrá realizar su compra en la sucursal de Casa Rica Los Laureles de una manera diferente, sostenible y con cero emisiones. Un conductor asignado por ambas empresas lo trasladará ida y vuelta a su hogar con toda la comodidad y seguridad que un BYD le puede garantizar.

Número de contacto para mayor información: 0981 610258.

Además, durante la semana BYD tendrá un espacio de exhibición donde los clientes podrán acercarse y realizar un test drive en la sucursal de Los Laureles.

“Invitamos a todos los clientes a optar por opciones de movilidad más sostenibles y aprovechar estas actividades enfocadas para toda la familia” afirma Paul Grimm, Gerente de Relaciones Institucionales de Casa Rica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.