Tendencia mundial: Lo que quieras, en 30 minutos

¿Podrías resistirte a comprar lo que quieras por internet y tenerlo en tus manos en solo 30 minutos? Seguro que no. El servicio de entregas en tiempo récord revolucionó el comercio electrónico en el mundo y llegó a Paraguay para quedarse. PedidosYa cumple esta promesa, con prestaciones para personas y empresas, en más de 26 ciudades del país.

Image description

PedidosYa es la única plataforma en Paraguay que ofrece entrega de comida y bebidas, compras de supermercados -servicio más conocido como markets- , y el envío de cualquier producto u objeto de un sitio a otro, en un máximo de 30 minutos. Este servicio es conocido como quick commerce.

La aplicación móvil conecta a tres públicos de forma sencilla y rápida: quien desea comprar un producto, quién lo quiere vender y quien lo quiere entregar.

PedidosYa además ofrece el producto de Envíos, también conocido como Courier, para quienes simplemente desean enviar un objeto de un sitio a otro. Esta prestación surgió de la necesidad de muchos usuarios de realizar envíos de documentos o productos sin salir de su casa u oficina.

El servicio de Envíos tiene dos modelos: el primero dirigido al consumidor final y, el segundo, dirigido a empresas.

En el primer modelo, le facilita a la persona el envío de objetos, sin moverse de donde esté. Por ejemplo, enviar el cuaderno de la facultad o un libro a un amigo o compañero. En el segundo modelo, las empresas pueden enviar documentación o paquetes según su necesidad de negocio. 

La mayoría de los  couriers en el mercado exigen varias horas o incluso días para la entrega o planificación. Sin embargo, PedidosYa Envíos posibilita la entrega de cualquier encomienda en un máximo de 30 minutos.

Esta fortaleza en el servicio de courier para personas y empresas se fundamenta en que la plataforma ya cuenta con la tecnología, la logística y procesos necesarios para brindar este servicio de forma eficiente, gracias al amplio equipo de repartidores. De hecho, PedidosYa está presente en 26 ciudades en Paraguay, desde que desembarcó en 2018, y en más de 15 países de Latinoamérica.

Para quienes estén interesados en utilizar el servicio de Envíos, la aplicación sólo les solicitará: la dirección de retiro y de entrega, el horario de entrega y la forma de pago. El paquete debe tener un tamaño máximo de 47x43x40 cm y hasta 7 kg.

Y para quienes desean que PedidosYa se encargue de la logística de remisiones de su empresa, solo tienen que ingresar al sitio web: envios.pedidosya.com.py y registrarse.

Luego, el equipo comercial se pondrá en contacto con el interesado y solicitará: coordenadas geográficas del local, RUC y razón social, cuenta bancaria para recibir los ingresos por ventas, e información de los productos a ofrecer.

Definitivamente, Pedidos Ya es el ejemplo perfecto de los principios que caracterizan al quick commerce: conveniencia y eficiencia. Estos logros son posibles ya que esta plataforma tiene amplia experiencia en entregas en diversos rubros, como:  restaurantes, cafeterías, supermercados, tiendas en general y tiendas especializadas como: mascotas, bodegas, y farmacias.

Actualmente, la plataforma cuenta con más de 4.000 locales adheridos. Del total, las más utilizadas son: restaurantes, cafeterías,  supermercados y bodegas. Sin embargo también se observa un creciente interés de comercios en general que desean formar parte del ecosistema tecnológico de PedidosYa.

Zonas de cobertura
PedidosYa está en constante expansión geográfica y actualmente tiene presencia en: Asunción, Fernando de la Mora, Lambaré, San Lorenzo, Luque, Villa Elisa, Mariano Roque Alonso, Ciudad del Este, Encarnación, Don Bosco, Limpio, Itauguá, Areguá, Ñemby, Capiatá, San Antonio, Coronel Oviedo, Pedro Juan Caballero, Villarrica, Minga Guazú, Caacupé, Caaguazú, Presidente Franco, Concepción, en San Bernardino y desde el 15 de septiembre, en la ciudad de Santaní.

La Compañía
PedidosYa cuenta con más de 100 colaboradores en Paraguay, como parte de su staff permanente. La pandemia los encaminó a adoptar el modelo mixto de trabajo, entre presencial y virtual. La mayor parte del equipo se compone de jóvenes profesionales. PedidosYa tiene presencia en  Argentina, Uruguay, Bolivia, Perú, Ecuador, Venezuela, El Salvador, Rep. Dominicana, Honduras, Nicaragua, Panamá, y Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.