VCP Sociedad: Aire que reforesta & espacios con luz y vida

Lorena Rios, jefa de comunicación & marca del Grupo Luminotecnia, habló sobre dos campañas “No hay aire que enfríe la deforestación, pero hay uno que ayuda a combatirla” y “Espacios con luz y vida”
 

Image description
Image description
Image description
Image description

¿En qué consiste esta campaña relacionada al medio ambiente?
En enero tuvimos picos de temperatura en todo el país, llegando hasta inclusive a los 40° y en paralelo veíamos como la quema de bosques y pastizales se intensificaban.

Entonces pensamos en cómo sumar nuestro grano de arena para generar un cambio sobre lo que estaba pasando, pero más que eso plantar una idea en la sociedad sobre el cuidado que debemos tener sobre esos árboles.

En promedio se reportan unas 23.000 hectáreas de bosques arrasadas cada año en la Región Oriental a pesar de que desde hace 10 años existe la Ley de Deforestación Cero.

Y esto tiene una estrecha relación con la temperatura del ambiente, y ¿qué hacemos nosotros? Nos encerramos en las casas con el aire a 16°, consumimos más energía y se vuelve un ciclo.

Partiendo de esta problemática, cada aire VCP vendido iba acompañado de un plantín nativo proveído en conjunto con A todo Pulmón y además asumíamos el compromiso de quintuplicar la plantación ahora en marzo.  En donde en conjunto con ellos, estaremos plantando más de 350 árboles en la ciudad de Ypané.

Y qué mejor que de la mano de VCP.

VCP es una marca con una amplia gama de líneas de productos: que va desde la electricidad hasta la domótica con más de 25 años en el mercado paraguayo.

En cuanto a productos que estén alineados con el cuidado del medio ambiente, ¿cuáles podrías mencionar?
Contamos con acondicionadores de aires con tecnología inverter, que reduce hasta un 40% del consumo de energía, haciendo que la factura a fin de mes disminuya.

Un acondicionador de aire inverter puede regular la velocidad del motor del compresor.

Una vez que la habitación esté a una temperatura deseada, los aires acondicionados inverter reducen la velocidad del motor para ahorrar energía y el refrigerante utilizado para enfriar el aire.

Los aires consumen mucha energía eléctrica, lo que hace que se emita más CO2 a la atmósfera y se agrave por lo tanto el calentamiento global, entonces con este producto ayudamos a reducir la emisión y también ahorramos nuestras facturas de ande.

También contamos con proyectores y alumbrados LED solar.

Estos sistemas de alumbrado recogen la luz solar de manera eficiente durante el día y almacena la energía en un sistema de batería dedicado. Esta batería se encarga por la noche de distribuir esa energía acumulada y ofrecer luz a través de pantallas LED de bajo consumo

Además tienen múltiples beneficios:

El primero de todos es el ahorro en el consumo de energía eléctrica ya que utiliza directamente la energía capturada por el sol.

Son asequibles: Al funcionar con energía renovable y natural, estos sistemas son ideales para aquellos lugares a los que aún no llega energía eléctrica.

Disminución de emisiones de gases, contribuye a frenar el calentamiento global

Larga vida: pueden durar entre cinco y 10 años, reduciendo los desechos y utilizando menos insumos.

Está bueno sumarse a la ola de tomar conciencia y hacer algo. Creemos que con la suma de todas las pequeñas acciones, se va a ver el cambio y vamos a tener un planeta donde las próximas generaciones puedan vivir felices.

También tienen otro proyecto que es la de iluminar espacios públicos. Contanos un poco más de eso
Desde el año 2021 fuimos seleccionando espacios de interés público en los que podamos intervenir con iluminación VCP, con el fin de colaborar con un espacio seguro y también que sea útil.

Sabemos que un lugar bien iluminado, realza los atributos de un espacio como en este caso, que iluminamos un mural, y además como driver más fuerte contribuye a la seguridad, es por eso que esta plataforma nos sirve para finalmente hacer un espacio seguro, útil y estético.

El primero de ellos fue la costanera de Asunción, con el primer mural en homenaje a José Asunción Flores. El segundo fue el vivero de A todo Pulmón en el parque Ñu Guasu ahí utilizamos alumbrados y proyectores solares.

El tercero fue la plazoleta de San Ber, donde está uno de los árboles ganadores de Colosos y el cuarto el Mural del Mbigua de la costanera de Asunción.

¿Qué puede comentarnos acerca de la Feria 220?
El pasado sábado 19 de marzo arrancamos nuestra Gran Feria 220 en Luminotecnia que va hasta este sábado 26. En esta Feria van a poder encontrar muchas ofertas y promociones en todas las líneas de productos: electricidad, iluminación, climatización, herramientas, domótica, industria y energía solar. Estamos en 20 puntos de ventas distribuidos en todo el país, logrando una amplia cobertura desde CDE, ENC, PJC, y en varios puntos en Central. También pueden hacer sus pedidos desde el WhatsApp al (0981) 610-111 o a través de nuestro e-commerce: www.luminotecnia.com.py a un clic de distancia.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.