7 tours temáticos en Paraguay: una opción ideal para estas vacaciones

En esta nota te contamos sobre siete experiencias que invitan a explorar sus tesoros ocultos a través de fascinantes tours temáticos. Desde la producción artesanal de quesos europeos en Piribebuy hasta la inmersión en la rica cultura literaria de Asunción, cada rincón del país tiene mucho por ofrecer.

Image description
Image description

Tour del queso

En Piribebuy, en la localidad de Naranjo hay una buena propuesta de turismo gastronómico. Se trata del Tour del Queso, una visita guiada a las instalaciones de Procole, una empresa que se dedica a la producción artesanal de quesos tipo europeo, con procesos de maduración de hasta seis meses. La experiencia propone un turismo vivencial en el que la gente conoce los procesos, desde la leche hasta el producto final. Termina con una degustación y un show musical para completar la visita. Para conocer las fechas disponibles y reservar lugar llamar al (0976) 999-888. Encontrales en el Instagram @procolepy 

Tour literario 

La Ruta de Bibliotecas plantea una visita gratuita y abierta a todo público a varias bibliotecas e instituciones culturales de Asunción. En cada una se ofrece, además de visitas guiadas, actividades artísticas y culturales. Surge como una opción para visitar lugares de la capital y estar en contacto con los libros. Algunos lugares a visitar son: Biblioteca Nacional del Paraguay, Biblioteca Roosevelt del Centro Cultural Paraguayo-Americano, Mediateca de la Alianza Francesa, Biblioteca Cervantes del Centro Cultural de España Juan de Salazar, Biblioteca Augusto Roa Bastos de la Manzana de la Rivera, Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional, Biblioteca Nacional de Agricultura, Fundación Biblioteca Maximilian Freundorfer, Literaity y La Chispa. Para conocer las fechas disponibles llamar al (0982) 959-490. Encontrales en el Instagram @rutadebibliotecas 

Tour cannábico

El primer tour cannábico se realizó este año en agosto y fue organizada por la Cámara de Cáñamo Industrial del Paraguay (CCIP) y en donde los visitantes recorrieron una ruta que incluye granjas, comunidades indígenas, laboratorios y demás sitios y actividades de interés ligados a la cadena de producción de cannabis no psicoactivo (cáñamo industrial). Esta primera experiencia pretende instalar un tour en torno al cannabis y abrir la posibilidad de que también acudan inversionistas. Para conocer más ingresar a la página web: https://ccip.com.py/es/ 

Tour de la yerba mate 

Este tour tiene como protagonista a la yerba mate y da a conocer parte la cultura paraguaya. El circuito, que abarca los municipios de Curuguaty y Villa Ygatimí, propone cinco senderos. Cada lugar tiene características únicas y además se podrá encontrar a los principales productores de la zona, directamente ligados a la producción agropecuaria de la yerba mate. El recorrido educativo al aire libre incluye un sendero en el monte, la observación y participación en el proceso de producción y elaboración de la yerba mate. Las personas interesadas en el circuito Mbaracayú Yerba Mate Guataha se pueden comunicar al número (0971) 282-850. Encontrales en el Instagram @mbaracayulodge 

Tour de moringa

Tekove Green te sumerge, casi literalmente, en este superalimento con el Ecotour Moringa que consiste en una visita guiada por las parcelas de moringa que datan del 2010, donde se realizan demostraciones del sistema de producción, además de adentrarse en la historia de la moringa a nivel global y en Paraguay. Se desarrolla en la Finca Santacruz, ubicada en la Colonia Piraretá de Piribebuy, departamento de Cordillera. Rodeada de bosques y paisajes naturales en la cuenca de uno de los afluentes hidrográficos importantes del país, a orillas del arroyo Yhaguy. Para más informes ingresar a la página web: https://www.tekovegreen.com.py/ 

Tour por la Chacarita

ChacaTours plantea dar a conocer la Chacarita a los turistas, experiencias, recorridos y convivir con pobladores del barrio más histórico de Asunción. El tour incluye una visita a los sitios donde habitaron personajes ilustres como el músico José Asunción Flores, el expresidente Manuel Gondra y el periodista y abogado Ricardo Brugada, entre otros. También llega al Club Resistencia, institución deportiva con más de 100 años, el museo e iglesia que existen en la zona. Hay diferentes opciones de tours que pueden realizarse durante toda la semana y normalmente duran entre dos a cinco horas dependiendo de los visitantes. Los interesados en los recorridos pueden contactar al (0992) 440-812. Podés seguir a ChacaTour en Facebook, Instagram y Twitter como @chatours, también visitar su canal en Youtube.

Tour de la caña

La famosa Ruta de la Caña organizada por Fortín es imperdible. Los horarios están condicionados a factores de tránsito en la ciudad, factores climáticos y otros motivos de fuerza mayor. La mayor parte del tour se realiza caminando. Se visita el Museo de la Guerra, luego el Santuario Nacional Dulce Nombre de Jesús, los cañaverales Takuare´é y la vieja mielera de Fortin SA; la maestra ronera, María Irene González, cuenta de primera mano la historia de cómo y por qué la familia Díaz de Vivar eligió a Piribebuy para instalarse. También se visita la bodega para apreciar los tipos de barricas utilizadas para los distintos tipos de rones o cañas. Finalmente, el recorrido culmina con una fiesta paraguaya con músicos en vivo, ballet folclórico de la ciudad, comidas típicas, degustaciones y catas. Informes en el Instagram @rutadelacana_py

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.