A dos cuadras del Cerro Yaguarón: Villagume propone descanso con total privacidad

(Por LA) A solo dos cuadras del emblemático Cerro Yaguarón, Villagume se ha convertido en un destino para quienes buscan una escapada de la rutina sin alejarse demasiado del área metropolitana. Con un concepto de alojamiento exclusivo, este espacio ofrece una experiencia única para quienes desean relajarse, reconectar con la naturaleza y explorar la riqueza cultural de la región.

Image description
Image description

Amanda Ramírez, del área administrativa de Villagume, dijo que el nombre del lugar es un homenaje a la abuela del propietario Arnaldo Velázquez. “Desde hace tiempo, él tenía la idea de crear un espacio de descanso cerca del área metropolitana, donde la gente pudiera relajarse en un ambiente acogedor sin necesidad de viajar lejos”, contó.

Villagume es un alojamiento exclusivo, lo que significa que no se comparte con otros huéspedes, ya sea una pareja o un grupo de hasta 10 personas, la casa se alquila en su totalidad, garantizando privacidad y comodidad. El espacio cuenta con una habitación en la planta alta con capacidad para siete personas, una habitación en la planta baja para 3 personas, separada por una acogedora sala, baño modernos y climatización, cocina totalmente equipada con horno, microondas, heladera, cocina y parrilla, y quincho climatizado con parrilla interior y exterior.

"Nos aseguramos de que los huéspedes tengan todo lo necesario para su estadía sin preocuparse por llevar demasiadas cosas. Solo necesitan traer su comida y disfrutar”, añadió. Actualmente, Villagume ofrece tarifas diferenciadas según la cantidad de personas y la temporada, de lunes a jueves la tarifa es de G. 650.000 por noche y de viernes a domingo, G. 800.000 por noche (con desayuno incluido). Para grupos hasta 10 personas, G. 1.650.000 por noche (temporada baja, sin desayuno), con opción de desayuno con costo adicional.

"Hemos recibido muchas parejas que buscan tranquilidad, pero también grupos de amigos o familias que desean compartir un tiempo de calidad juntos. Por eso, en el futuro, queremos expandirnos y ofrecer alojamientos más pequeños manteniendo siempre la exclusividad”, explicó Ramírez.

Villagume está estratégicamente ubicada cerca de algunos de los principales atractivos turísticos de Yaguarón. A solo dos cuadras de Villagume, el Cerro Yaguarón es un destino imperdible para los amantes del senderismo y la naturaleza. La municipalidad ha implementado un sistema de acceso con guardias de seguridad y servicios como baños y áreas de descanso en la cima, lo que lo convierte en un paseo seguro y placentero.

La iglesia de San Buenaventura está ubicada en el centro de Yaguarón, es una joya arquitectónica que data del siglo XVIII. Su estructura de madera tallada y su altar dorado la convierten en uno de los templos más impresionantes del Paraguay.

Yaguarón también alberga museos históricos y espacios culturales que ofrecen una mirada profunda a la historia y las tradiciones de la región y para quienes buscan una experiencia más inmersiva, la zona ofrece opciones de turismo rural, con recorridos por fincas, actividades agrícolas y gastronomía típica.

Semana Santa es una de las épocas más concurridas en Yaguarón, con numerosas actividades religiosas y culturales. "En esta temporada la demanda es altísima. De hecho, ya tenemos reservas para esos días. Yaguarón ofrece muchas actividades interesantes durante la Semana Santa, lo que lo convierte en un destino perfecto para esta fecha”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.