Acciones solidarias: cómo las empresas pueden ayudar a contener la crisis de salud 

Ante la crisis originada por el coronavirus, acatar la recomendación del Gobierno de permanecer en el hogar es un deber como ciudadano y con la ayuda de algunas empresas puede ser más sencillo. Corporaciones como Puma, Microsoft y compañías de telefonía decidieron brindar estos beneficios.

Información y llamadas gratuitas

Desde el pasado jueves 12 la compañía Personal puso a disposición del Gobierno nacional el uso liberado de datos para el acceso gratuito a la página web del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a la vez que la línea Nº 154 perteneciente a la Dirección General de Vigilancia de la Salud, dependiente de mencionada cartera, quedó liberada, ambas iniciativas con el fin de colaborar y permitir que la ciudadanía tenga acceso a la información de fuentes oficiales.

Del mismo modo, la multinacional Tigo anunció acciones similares y liberó el sitio web del gabinete de Salud además de la página de la Organización Mundial de la Salud y la línea 154. A esto se suma la remisión de mensajes con medidas de prevención, contención, recomendaciones e información oficial del Gobierno a todos sus clientes. Asimismo, Claro ofrece la navegación en la web del MSPyBS sin consumir datos.

Combustible a menor costo

Si debes salir de tu casa lo mejor es que lo hagas en un vehículo propio a fin de prevenir contagios, así que desde el pasado 12 la estación de servicio Puma Energy Paraguay ofrece a los consumidores un descuento de G. 400 en todos sus combustibles en las estaciones adheridas con la intención de acompañar y apoyar el desplazamiento de los ciudadanos. La multinacional garantiza el suministro y la calidad en todas sus puntos de servicio. La lista de las estaciones de servicio adheridas a la promoción se encuentran en la página de Instagram como @pumaenergypy o en Facebook como Puma Energy. 

Otros emblemas que también bajaron sus precios son: Barcos & Rodados (- G. 300), Copetrol (- G. 400), Petrochaco (- G. 400), Petrobras (- G. 400).

Plataforma para teletrabajo

La compañía tecnológica Microsoft decidió ofrecer la herramienta Teams de manera gratuita a organizaciones, empresas, escuelas e individuos para ayudar a mantener el aislamiento y luchar contra el coronavirus. La plataforma es ideal para el trabajo en equipo desde casa puesto que desde ella es posible mensajear, hacer videoconferencias, compartir documentos y más desde cualquier lugar.

Si tenés una dirección de email escolar o profesional, iniciá sesión desde este link y podrás usar Teams al instante, mientras que si utilizás una dirección de email como Gmail u Outlook, podés iniciar sesión para la versión freemium de Teams desde este link.

Por otra parte, si es para profesionales de tecnologías de la información que deseen distribuir Teams de manera central, cuentan con la oferta gratuita de Office 365 E1 por seis meses de modo que tienen que contactar a Microsoft o a un representante de ventas para comenzar hoy. En tanto que si trabajan en educación y quieren reunir a profesores, estudiantes y administradores, pueden utilizar Office 365 A1 registrándose a este link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.