Balcones de Seminario ofrece una nueva forma de vivir la ciudad

(Por NV) Esta nueva apuesta de Miaterra Negocios Inmobiliarios cuenta con una ubicación insuperable, a pasos del Parque Seminario, unos de los pulmones verdes de la ciudad de Asunción. La culminación de las obras se prevé para setiembre del 2021 y los precios van desde US$ 88.250.

Balcones de Seminario está ubicado en el barrio Mburicao, la dirección es Roberto Caniza casi Celsa Speratti. Posee una localización privilegiada al estar en área de influencia de la avenida Kubitschek, entre Eusebio Ayala y Mariscal López, a cuadras del Parque Seminario. Se encuentra a 10 minutos del centro histórico de Asunción, 13 minutos del nuevo eje financiero y comercial, y a pocos minutos de colegios y locales comerciales.

“Este proyecto se encuentra bajo la figura del fideicomiso, y lo realizamos con la empresa Finexpar SAECA, en calidad de fiduciaria. Con este emprendimiento, estaríamos entregando al mercado 13 edificios desarrollados y comercializados 100% por nuestra firma. La construcción llave en mano es desarrollada por Bieber & Cia, una empresa de renombre y trayectoria en el mercado de la construcción”, explicó Alejandro Pejovich, gerente comercial de Miaterra Negocios Inmobiliarios.

El edificio cuenta con 100 unidades de departamentos, uno y dos dormitorios (tres dormitorios, opcional), 131 cocheras. Todo esto distribuido en dos bloques, nueve pisos y 12.855 m2 totales a construir.

El gerente comercial mencionó que uno de los diferenciadores de este proyecto, aparte de la ubicación estratégica, es el amplio terreno de 2.700 m2 que serán aprovechados para los jardines internos. “Definitivamente Balcones de Seminario ofrece otra mirada de los espacios y nueva forma de vivir en la ciudad”, aseguró Pejovich.

Las unidades disponen de balcón en cada piso, aires acondicionados en todos los ambientes, placares y muebles de cocina, iluminación LED, piso porcelanato, termocalefones, todo esto como para brindar el confort ideal a este tipo de inversión.

Además, Balcones de Seminario ofrecerá jardines y parques internos con piscina y área de juegos para niños, dos quinchos climatizados para que puedan compartir con la familia y amigos, también un gimnasio climatizado. El área de servicio común en planta baja, seguridad 24 horas como circuito cerrado y portones motorizados, generador para áreas comunes y cuatro ascensores (dos por bloque).

A la fecha, gracias a la gestión de pre-venta en plano, el 45% de las unidades están cubiertas, según comentó Pejovich. “Queda para la comercialización el 55% de las unidades”, destacó.

“Ofrecemos planes accesibles para inversores o para personas que quieran vivir. Tenemos unidades disponibles desde US$ 88.250 con financiación propia o bancaria”, detalló el gerente.

Por todo lo mencionado, Pejovich dijo a InfoNegocios que están seguros que en Balcones de Seminario las personas encontrarán un lugar confortable y a la vanguardia, con ambientes que permitirán integrar la vida al aire libre al estilo urbano; contando con todo el confort, la tranquilidad y seguridad como para comenzar una vida diferente.

Balcones de Seminario es un lugar que goza de un espacio único, que permite escaparse de la ciudad, sin salir de ella”, finalizó Pejovich.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.