Barrio cerrado El Palmar, en la ciudad de Fernando de la Mora

(Por Nora Vega - @noriveg) Sobre la calle 29 de Setiembre casi Luis Alberto del Paraná, en la ciudad de Fernando de la Mora, zona Norte, se erige el barrio cerrado El Palmar, en una zona tranquila y a pasos de Asunción. Son nueve unidades de las cuales solo quedan cinco disponibles. Ideal para familias que quieran disfrutar de las comodidades de una casa en un lugar seguro.

“Barrio Cerrado El Palmar dista de pocas cuadras de la Avda. Mcal. López, en la ciudad de Fernando de la Mora, zona norte, ubicación que le sitúa en una zona privilegia, por la corta distancia al centro de Asunción. El barrio es muy apacible, permite alejarse del murmullo de la ciudad, presenta las características propias de un barrio residencial, que ha venido evolucionando con construcciones modernas y de buena calidad, gracias a inmuebles de excelente nivel. Además de las viviendas nuevas, se está desarrollando actualmente muy cerca, un centro comercial y un supermercado, que otorgará mayores comodidades a los propietarios sin tener que salir mucho del área”, indica Gerardo Valiente, director ejecutivo de Paraguay Inmuebles S.A.

“La obra está actualmente terminada y cuenta con nueve unidades en total, de las cuales quedan disponibles solo cinco. Cada casa es independiente y la seguridad del lugar, además de la disposición en la que están ubicados los inmuebles, colabora a tener una integración que favorece a un ambiente ameno entre todos los habitantes de El Palmar”, comenta Gerardo.

Las características de este barrio cerrado hacen que sea un lugar apto tanto para familias como para personas solteras. El rango de precios en el que se propone a El Palmar, lo hace propicio para profesionales independientes, grupos familiares, es decir está al alcance económico y edilicio para todas aquellas personas que se encuentran en la búsqueda de una vivienda propia.

Cada unidad dispone de un área libre para patio o jardín, según sea el tipo de inmueble, estos varían en 22 mts2 aproximadamente. Además, todos cuentan en la planta baja con una sala, un comedor y la cocina amoblada. Ya subiendo a la planta alta, se encuentran tres dormitorios y uno en suite.

Son dos estacionamientos por dúplex, cochera cubierta al frente de cada unidad y está permitido tener animales. En cuanto a la seguridad, el condominio posee guardia las 24 h, monitoreo con circuito cerrado y cercado eléctrico perimetral.

“Un punto a destacar es el precio, muy competitivo para la zona, la relación precio-calidad es bastante alta, por estar en el promedio de lo que uno quiere gastar por una casa propia”, comenta el director de Paraguay Inmuebles. El barrio cerrado dispone de dos tipos de unidades, la del tipo A, valuada en G. 490 000 000 y del tipo B en G. 470 000 000. La compra puede ser financiada a través del Banco BBVA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.