Buscan potenciar producción lechera y cárnica en el Chaco

Del 19 al 20 de setiembre se llevará a cabo el 5° Congreso Agropecuario Internacional en Zonas Semiáridas, organizado por Pioneros del Chaco SA y la cooperativa Chortitzer Ltda. Durante el encuentro serán abordados temas referentes a la producción de leche y carne en esa zona del país.

Image description
Image description

Ricky Penner, gerente de la Asociación Pioneros del Chaco SA, comentó que el Congreso de este año está dirigido a todos los productores agropecuarios nacionales y también a todos aquellos que forman parte del Gran Chaco Sudamericano (Argentina y Bolivia), ya que el sistema de producción de los tres países es similar, teniendo en cuenta las características del suelo.

Manifestó que el Chaco se encuentra pasando por una transformación importante en lo que respecta al sistema de producción de carne y leche, motivo por el cual es importante inyectar conocimientos y tecnologías al sector pecuario, lo que permitirá seguir elevando la capacidad de producción de alimentos en esta región, algo que favorece al país y el mundo.

“Realmente hemos diseñado un programa muy atractivo para esta nueva edición del congreso, ya tenemos confirmada la asistencia de delegaciones de ambos países vecinos y también participación de disertantes renombrados de Alemania, Uruguay, Argentina, Brasil, Chile y Paraguay, que se destacan en sus respectivos ámbitos”, adelantó.

Afirmó que entre los temas que serán abordados se encuentran: “Exigencias del consumidor mundial de alimentos”; “Actualidad y Futuro”; “Situación actual de los mercados de carne y leche a nivel nacional, regional e internacional”; “Importancia de la calidad forrajera (conservados y pasturas) y clínica de forrajes”; “El impacto de la rutina y tecnología de ordeñe en la calidad de leche”; “Importancia de los cruzamientos y el impacto en el rodeo (económico-productivo)”; “Dinámica de apareamiento correctivo”; “Reproducción bovina: manejo integral reproductivo”; “Biotipo ideal para una producción de carne con ejemplo local”; “El desafío del cambio generacional en el agro”; “Actualidad de la ganadería nacional: el uso de datos como herramienta de mejoramiento”.

También serán parte del congreso expositores de maquinarias agrícolas, productos, servicios e insumos del sector, que exhibirán todas las innovaciones y tecnologías disponibles en el mercado nacional, para mejorar y aumentar la producción de carne y leche.

El evento se desarrollará durante el 19 y 20 de setiembre en el predio ferial de Pioneros del Chaco SA, ubicado sobre ruta Línea Sur, a 10 km del acceso ruta Transchaco a Loma Plata (Boquerón, Paraguay).

Actualmente, la región del Chaco es considerada una de las principales cuencas de producción de leche y carne a nivel nacional, que provee productos de alta calidad al mercado interno e internacional.

Dejá tu Comentario:

Florida no deja de crecer: un análisis integral de por qué hoy es el estado de mayor crecimiento migratorio (por segundo año consecutivo)

(Por Maqueda, Maurizio y Taylor) En un informe innovador coescrito por destacados expertos junto al equipo de InfoNegocios Miami, analizamos por qué Florida se ha consolidado una vez más su posición como el principal destino de migración en los Estados Unidos por segundo año consecutivo. El exhaustivo análisis, revela las dinámicas multifacéticas que hacen de Florida un imán tanto para individuos como para empresas.

Miami, la capital del capital: Ken Griffin predice que superará a Nueva York como centro financiero (y desea invertir en los Dolphins y en la F1)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) En una declaración innovadora en una conferencia reciente en Miami, Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel, especuló audazmente que Miami podría surgir como el nuevo epicentro financiero de Estados Unidos, potencialmente eclipsando a la longeva Nueva York. Griffin compartió su perspectiva visionaria durante una entrevista con Bloomberg, donde discutió el potencial transformador de Miami en el panorama financiero nacional.

Plaza Norte alzará un strip mall y 2 torres residenciales en Limpio (nuevo polo de desarrollo de US$ 5 millones)

Un nuevo centro comercial ubicado en la entrada de Limpio, frente al Abasto Norte, apunta a convertirse en el nuevo eje de desarrollo de Gran Asunción. El proyecto también prevé la construcción de dos torres residenciales, y es una muestra de cómo la inversión pública en infraestructura –en este caso la ampliación de la ruta PY03- es fundamental para apuntalar la iniciativa privada en el desarrollo inmobiliario y del país.

José Brunetti: “Crear un ambiente de trabajo amistoso es fundamental para construir un equipo motivado”

Ligado al mundo del turismo y de las aerolíneas, José Carlos Brunetti afirma que, crear un ambiente de trabajo amistoso, es fundamental para construir un equipo motivado. Es vicepresidente y director comercial de la agencia mayorista de viajes Maral Turismo, la empresa familiar con más de 50 años en el mercado. Es asimismo socio gerente Paraguay de AWT, y socio gerente de Jucar.