Cabaña El Bosque propone un refugio verde en San Cosme y Damián (ojo con su oferta gastronómica)

El alto potencial turístico de San Cosme y Damián la hizo pionera en el concepto de posadas turísticas en Paraguay. En el 2017 se asomó tímidamente el servicio gastronómico denominado Doña Isabel, que un año después amplió sus horizontes y habilitó la posada Cabaña El Bosque, en la compañía Lomas Valentinas del citado distrito, sobre una hectárea y media de terreno.

Image description
Image description
Image description

El nombre de la posada se debe al pequeño bosque de árboles nativos que se encuentra enfrente. Además, en los alrededores del establecimiento se pueden apreciar cultivos autóctonos de yerba y mandioca, así como árboles frutales. “Desde el comienzo fue un emprendimiento exitoso que crece cada día, y la respuesta del público superó incluso nuestras expectativas”, dijo Diana Portillo, administradora del establecimiento.

En Semana Santa recibieron la visita de varios huéspedes quienes quedaron maravillados no solo por el lugar sino también por el talento local, ya que pudieron admirar en la Playa Municipal de San Cosme y Damián la escultura de arena del Jesús crucificado, realizada por el escultor Andrés Villalba.

Diana afirmó que este emprendimiento familiar, destinado al turismo y la gastronomía del campo, es amigable con las mascotas, ofrece alojamiento exclusivo para quienes reserven la cabaña con desayuno tradicional incluido.

“Como plus brindamos información turística y asesoramiento a nuestros huéspedes para que puedan aprovechar al máximo su estancia conociendo lugares emblemáticos”, agregó.

Los manjares que ofrece tanto doña Georgina Isabel Ibarra– propietaria del establecimiento y encargada del área gastronómica- como el servicio de desayuno de la posada, están compuestos en su mayoría “por productos elaborados por nosotros con ingredientes orgánicos y naturales”, según reveló Portillo. Y, de hecho, arrancar en este rubro fue debido a la demanda de viandas hechas por doña Isabel.

Cabaña familiar estilo bungalow
La cabaña de estilo bungalow cuenta con dos plantas y una habitación en cada planta. La habitación Kuarahy de planta baja puede albergar hasta cuatro personas, mientras que la habitación Jasy de planta alta, que cuenta con un balcón, puede alojar hasta seis personas. La sala de estar y el baño privado completan el espacio.

La tarifa estándar es de G. 125.000 por noche para adultos, mientras que niños de hasta 12 años abonan la mitad. “Creemos que el mayor atractivo de nuestra posada es el contacto directo con la naturaleza, que permite disfrutar de un ambiente tranquilo y relajado”, finalizó Portillo. Para reservas, contactar al WhatsApp (0983) 755-863.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.