Cambiar tu entorno con ideas disruptivas

Todos alguna vez sentimos que algo debía cambiar en la ciudad de Asunción, y justamente para brindarnos esa oportunidad se viene TEDx. Bajo el concepto “Ideas que valen”, esta charla busca promover y concretar una idea que pueda impulsar a la revitalización del centro histórico y a su vez ofrecer conocimientos a los presentes por medio de las disertaciones de expositores nacionales e internacionales.

Image description

“Bueno la idea surgió que los dos actuales organizadores, ya fuimos en el TEDx 2012 que se realizó en la Universidad Columbia, entonces a partir de ahí quisimos hacer una segunda edición. Postulamos hace dos años y el año pasado nos otorgaron la licencia, mientras que elegimos calle Palma porque creemos que es una de las calles más icónicas de la ciudad y desde el principio apostamos a que la misma gire en torno al centro histórico que está pasando por una etapa muy interesante”, mencionó, la organizadora, Julia Duarte.

Los disertantes del evento son María Glauser, Bruno Defelippe, Gabriela Fretes, Andreina Seijas, Vladimir Velazquez, Juan Martín Fernandez, Jean-Eric Theinhardt  y Ely Flores.

Los temas a abordar serán: ¿Cómo hackear un país?, Construyendo un movimiento de jóvenes por la educación, Alimentación, sustentabilidad y salud: el desafío está en tu plato, Desarrollando liderazgo en jóvenes de alto riesgo, Espacios colaborativos de creación e integración comunitaria, ¿Cómo los espacios públicos pueden prevenir la violencia urbana?, Transformación de Centros Históricos: El caso del CHA y La noche como oportunidad de revitalización urbana en América Latina.

“Cada uno de ellos tienen un tema ya sea por el centro histórico o de interés general, pero en sí son temas muy importantes que tienen mucho que ver con la era en la que estamos viviendo actualmente”, señaló.

El mismo se realizará el jueves 11 a las 19:00 hs en el Unión Club sobre Palma y O´leary. Teniendo en cuenta que la licencia norteamericana permite que las charlas sean para solamente 100 personas, en el exterior del local se montará una pantalla gigante en la que transmitirán de manera directa lo que sucede adentro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.