Carne a Europa: “Los envíos continúan frenados por el rebrote de COVID, todavía no sabemos qué va a pasar ni podemos medir el impacto”

(Por LF) La exportación de carne paraguaya a la Unión Europea continúa suspendida ante el recrudecimiento de los contagios en el viejo continente. En charla con InfoNegocios, Daniel Burt, gerente de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), manifestó que la situación es complicada, pues no se sabe cuándo se reanudarán las compras ni se puede medir aún el impacto que tendrá si la paralización prosigue.

Image description

“En términos generales no estamos recibiendo desde hace ya más de semanas ni un solo pedido de los países europeos a raíz de esta segunda ola de coronavirus. Se cumplieron todos los contratos que se firmaron entre agosto y setiembre pero nuevos pedidos no estamos teniendo ni tampoco fecha estimada de cuándo estarían retomando las compras”, comentó Burt.

Señaló que los principales importadores son aquellos que surten a cadenas de hoteles, restaurantes y locales de food service, los cuales en estos momentos debido a las nuevas restricciones no están demandando el producto, quedando la exportación de carne paraguaya a la espera de un mejor escenario.

“Aunque es muy poco lo que va a Europa en comparación a otros destinos, menos del 5%, es uno de los mercados que mejor paga por nuestra carne y por ende son cupos que queremos conservar, pero lastimosamente esta es la realidad, el mundo está enfrentando una pandemia”, afirmó el directivo.

“Todavía no sabemos qué va a pasar ni podemos medir el impacto que va a tener, todo va a depender de cuánto se extienda esta situación, si no dura mucho, la repercusión no va a ser tan importante a la larga, pero si mantiene, sí va a terminar afectando los ingresos. Es una incertidumbre con la que venimos trabajando desde inicio de año”, agregó.

Entre enero y octubre del presente año, los países de la Unión Europea adquirieron carne bovina paraguaya por valor de US$ 29 millones, según datos del Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal (Senacsa).

Apertura de EE.UU. y otros mercados

Burt también habló acerca de las gestiones para la habilitación del mercado estadounidense, mencionó que se encuentran prácticamente en su última etapa. “Están bastante avanzadas, las plantas frigoríficas y los técnicos, justamente, ya se encuentran realizando capacitaciones de modo a estar preparados para la visita de inspección, que también tuvo que ser pospuesta por el tema del COVID-19, pero ya la documentación se encuentra en su fase final. Primero viene la habilitación del país y luego, la de los frigoríficos, individualmente”, explicó.

Contó que, además, están trabajando para lograr ingresar la proteína roja nacional al sudeste asiático. “Al no poder exportar China, nos vemos obligados a buscar otros mercados de población amplia y justamente el sudeste asiático es una gran opción. Ya envíanos la solicitud y estuvimos trabajando durante todo el año con el Senacsa y la Cancillería para avanzar con el papeleo, estamos en etapa inicial, pero bien encaminados”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.