Centro de experiencias Whirlpool Home muestra lo mejor del gigante americano

Apostando siempre a los mejores beneficios y experiencias para sus clientes, NGO SAECA lanzó Whirlpool Home, un espacio ubicado en el Shopping Mariscal López, en donde se podrá interactuar con los productos de la marca. Este centro de experiencias ofrece además interesantes cursos de cocina, tips para organización del hogar y asesoramiento para el uso de los productos.

Image description
Image description

Whirlpool trabaja constantemente en mejorar y optimizar el tiempo y la calidad de vida. ¿De qué manera? Desarrollando una tecnología de punta que resuelve las necesidades reales a través de una amplia gama de productos.

Este espacio es el primer centro de experiencias real donde uno puede probar los productos en funcionamiento; no es lo mismo un producto exhibido que uno encendido y listo para usar. “Buscamos que el usuario pueda tener la mejor experiencia con nuestros productos y que conozca el lineal completo que ofrece la marca”, comentó  Violeta González, gerente de marketing de NGO SAECA.

“Queríamos mostrar la cocina modelo, con la que soñamos todos para nuestra casa y la manera en que Whirlpool contribuye en el hogar”, explicó Violeta. “Whirlpool Home está estratégicamente ubicado, tiene visibilidad desde ambas calles, para el tránsito vehicular y peatonal. Aprovechamos la concurrencia de esta época en el shopping”, destacó.

En el lugar estarán exhibidos la heladera Nueva Generación, el horno sexto sentido, anafes, lavavajillas,  microondas, lavarropas y secarropas Supreme Care con sexto sentido. KitchenAid también hará presencia haciendo lucir algunos productos como la batidora Artisan, la licuadora Diamond y la cafetera.

“La heladera Nueva Generación se destaca por su diseño vanguardista, la flexibilidad de los espacios para almacenar y la preservación de los alimentos, aún ante cortes de energía, la heladera mantiene el frío hasta por 12 horas. El lavarropas Supreme Care está en funcionamiento en el espacio y se puede apreciar lo estable y silencioso que es al momento de centrifugar. El lavavajillas con sensor inteligente y botones 100% touch también se puede apreciar”, mencionó Nerea Frutos, brand manager de la marca.

Como plus, durante todo el mes de diciembre, en Whirlpool Home se realizarán interesantes cursos enfocados a la cocina como talleres de postres fríos, budines, pan dulce, cocina saludable, entre otras opciones. Estos cursos serán dictados por la arquitecta Cinthia Estay del blog Vive simple, el chef Enrique Sanabria y la bloguera Guisela Dancuart de Facilyfit.

Lo más interesante de estos encuentros serán los consejos sobre los diferentes usos de los electrodomésticos que, sin lugar a dudas, ayudarán a sacar un mejor provecho a los mismos. Además, con la compra de cualquier producto Whirlpool se accede al servicio “Set Up”, que ofrece la instalación gratuita y una asesoría personalizada.

Es así como Whirlpool una vez más sorprende a sus clientes ofreciendo servicios y productos con altos estándares de calidad, durabilidad y fáciles de utilizar, así los usuarios de la marca pueden destinar más tiempo a disfrutar de momentos en familia y con amigos.

En nuestro país, Whirlpool representa y distribuye NGO SAECA, una empresa con más de 70 años en el mercado, enfocada al cliente, con el mejor servicio posventa y la cobertura a nivel nacional de sus productos y servicios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.