Centro Médico Juan Pablo II suma un spa médico a sus servicios de atención integral

Desde hace cinco años, el Centro Médico Juan Pablo II ofrece sus servicios a la comunidad de Luque. En su local asentado en el Cuarto Barrio ofrece atención integral y además dispone de un spa médico para el cuidado de cada paciente.
 

Image description

Vanesa Pinchi, directora médica, dijo que este centro “surgió como un proyecto familiar”, con la idea de poner al alcance de la comunidad atención integral ambulatoria en diversas especialidades, a un costo accesible.

Estas especialidades son: clínica médica, pediatría, medicina familiar, endocrinología, medicina estética, ginecología, traumatología, diabetología, dermatología, coloproctología, otorrinolaringología, cardiología, urología, reumatología, psiquiatría, odontología, fisioterapia, psicología, fonoaudiología y nutrición.

Además de las atenciones médicas realizan estudios complementarios de diagnóstico, como electrocardiograma, ecocardiografía, distintos tipos de ecografías, estudios de laboratorio clínico y radiografía. “Lo más importante es que conformamos un distinguido equipo multiprofesional, con experiencia y alta calidad humana al servicio de la comunidad”, destacó.

Sobre cuáles son las especialidades más concurridas, la galena especificó que son el área de clínica médica y pediatría. Los costos de consultas van desde G.75.000, variando de acuerdo a la especialidad o servicio que requiera el paciente.

Los cuadros respiratorios y pacientes con patologías crónicas en seguimiento con sus respectivos especialistas, fueron los principales motivos de consulta en el 2021, mientras que en el 2022 se sumaron a estas las consultas para inspección médica, los pacientes en rehabilitación en el área de fisioterapia y las consultas de cardiología.

Spa médico y estético
Otro aspecto interesante de este centro es su carácter multidisciplinar ya que en la segunda planta ofrece un spa para tratamientos médico-estéticos. La profesional agregó que esta área fue puesta a disposición “pensada y preparada para ofrecer a los pacientes un tiempo de cuidado y bienestar”.

Telemedicina
Otra prestación es el servicio de telemedicina, que se implantó debido a la pandemia y en el 2021 fue un importante foco de consultas, “lo que nos permitió prestar servicios a pacientes en áreas más distantes de nuestra ciudad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.