Cuentas Zavala señaló que el espíritu del emprendimiento se mantiene en el ámbito familiar y no busca ser un complejo turístico masivo, sino un espacio íntimo y tranquilo, ideal para quienes buscan relajarse lejos del ruido de la ciudad. “No es algo comercial, es una sola cabaña, pequeña y acogedora. La alquilamos a un precio módico con la idea de que los visitantes respeten el lugar y lo mantengan como lo encontraron”, comentó.
El propietario destacó que la convivencia y el respeto por la naturaleza son pilares esenciales del lugar. “No se permite música fuerte porque la idea es descansar y disfrutar del entorno. Es un espacio rodeado de naturaleza exuberante, ideal para compartir en familia”, expresó. La propiedad abarca 36 metros por 60, con la cabaña ubicada en el centro, y está rodeada de vecinos que comparten la misma filosofía de tranquilidad y respeto ambiental.
En cuanto a los servicios, Chile Róga ofrece estadías con todo lo necesario para una experiencia cómoda, sin incluir paquetes adicionales. “Solicitamos que los visitantes lleven sus toallas y enseres personales. Ahora proporcionamos ropa de cama, porque queremos que la experiencia sea lo más confortable posible”, detalló Zavala.
Uno de los principales atractivos del lugar es su arroyo natural, que se encuentra a tan solo 30 metros de la cabaña. “Compramos la propiedad hace 25 años justamente por el arroyo, es uno de los más lindos de la zona. Durante el verano, se convierte en el centro de las actividades y es realmente un espectáculo”, relató. Este contacto directo con la naturaleza hace innecesarias otras instalaciones como piscinas o parques, manteniendo así el espíritu ecológico del emprendimiento.
En cuanto a los precios, Chile Róga ofrece tarifas accesibles y flexibles según la cantidad de personas. “La cabaña tiene dos cuartos y una sala con sofá cama. Cobramos 175 mil guaraníes por persona para grupos de dos a cuatro personas, y 800 mil guaraníes en total para grupos de seis”, explicó Cuentas Zavala. También señaló que existen tarifas especiales para fechas festivas como Semana Santa, Año Nuevo o el Día de la Independencia, donde la demanda suele ser mayor.
A pesar del crecimiento sostenido del interés por la cabaña, Zavala aseguró que no planea expandir el emprendimiento de manera comercial. “No nos dedicamos a esto, lo hacemos con cariño y sin que nos quite mucho tiempo. Lo que sí hemos pensado es construir una pequeña cabaña adicional dentro de la misma propiedad, cerca del arroyo, para dos personas, algo íntimo y coqueto. Pero por ahora, es solo una idea”, comentó.
Con su combinación de sencillez, entorno natural y hospitalidad, Cabaña Chile Róga es un destino ideal para quienes buscan descanso y conexión con la naturaleza, a solo unas horas de Asunción. Un refugio que invita a vivir la paz del campo paraguayo con el encanto de una atención familiar.
Tu opinión enriquece este artículo: