Cómo afrontar el largo enero y no arrastrar una crisis financiera durante el 2016

Como para cualquier adversidad en la vida del ser humano, la prevención siempre es la mejor cura, según indicó la economista experta en finanzas personales de la Organización SuperArte, Adriana Bock, quien aseguró que el salario cobrado por las personas en diciembre debería haber sido reservado para los gastos de enero, y evitar así una crisis financiera, la cual podría arrastrarse para todo el nuevo año.
La profesional afirmó que si uno falla en esto, probablemente haya tenido que recurrir al uso de tarjetas de crédito para solventar los gastos corrientes del mes. Explicó que en ese caso, lo ideal sería cancelar la totalidad de la deuda para evitar que la misma se arrastre durante todo el año.
 
Salud y stress financieros
A modo de diferenciación, la profesional apuntó que una persona con buena salud financiera cuenta con un fondo de emergencias, sus deudas y gastos están bajo control y ahorra no menos del 10% de sus ingresos todos los meses, lo que le brinda una mayor libertad e independencia para tomar decisiones en los diferentes aspectos de su vida: laboral, familiar, personal, etc.
En cambio, sostuvo que una persona con stress financiero vive pendiente del próximo cobro y esto le resta posibilidades de elegir cuándo y cómo realizar sus proyectos de vida. Además dijo que se expone a riesgos de morosidad, demandas, embargos e incluso insolvencia si no reacciona a tiempo para revertir la situación, y esto compromete seriamente su calidad de vida presente y futura.

Curso de Finanzas Personales
La Organización SuperArte ofrece un curso de finanzas personales para personas que afrontan problemas de falta de dinero o mala organización de los fondos personales, y que buscan asesoramiento para mejorar la salud financiera, a partir del miércoles 3 de febrero, de 18:30 a 20:30 horas durante 6 miércoles. Asimismo, el sábado 20 de febrero, de 9:00 a 11:00, durante 6 sábados.
 
Los temas son: “Salud y Autoestima Financiera”, “Diagnóstico Personal (Presupuesto). Calificación y situaciones”, “Manejo de Deudas y tarjetas”, “Metas y objetivos”, “Ahorro (edades)”, “Inversión”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Impulsan Fipromipe, un fideicomiso para financiar a emprendedores y productores con foco en la formalización

Ayer se conformó una mesa de trabajo para analizar la creación del Fideicomiso de Promoción para Mipymes y Productores (Fipromipe), un instrumento financiero que busca reactivar el sector productivo con fondos remanentes del Fondo de Garantías para Mipymes (US$ 3,9 millones). La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), busca canalizar recursos a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para otorgar créditos blandos a pequeños productores, cuentapropistas y microempresarios.  

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.