Cómo Bringco se convirtió en referente en la venta de artículos e insumos para oficinas (con 1.300 clientes activos)

Bringco es una empresa especializada en la venta de artículos e insumos para oficinas desde el 2011, y con su canal e-commerce logró repuntar sus ventas durante la pandemia y conquistó la categoría hogar, según Luis Insfrán, director de la compañía. Actualmente cuentan con 1.300 clientes activos y trabajan con las empresas más importantes del país.

Image description
Image description

"Empezamos el negocio porque teníamos clientes que requerían una solución integral a su demanda, no querían trabajar con decenas de proveedores y, si era posible, buscaban tener un software para concretar sus pedidos directamente cuando veían que necesitaban reponer sus almacenes. Por eso vimos la chance de conquistar esta categoría y creamos Bringco", relató. 

Y el esfuerzo dio sus frutos, puesto que la cantidad de clientes activos a la fecha es de 1.300, de acuerdo a Insfrán, entre los cuales se encuentran algunos como Banco Itaú, Banco Familiar, Bancop, Cargill, Claro, Tigo, ADM, Supermercado Los Jardines, Retail SA, Supermercado Pueblo, Casa Grütter, entre otros.

Insfrán aclaró que el concepto de Bringco es ofrecer a las empresas e industrias todos los productos que necesitan en un solo lugar. Por esta razón su oferta abarca numerosos artículos de categorías como papelería, clasificación de documentos, artículos de oficina, alimentos, bebidas, higiene, informática, tecnología, seguridad. Entre las distintas categorías manejan aproximadamente 10.000 ítems.

El stock de la empresa está compuesto por productos importados de marcas internacionales como Report Premium, Foska, M&G o Mamuth. Y recientemente agregaron artículos de su propia línea con las marcas Ofi Clean y Archi Line

Salto e-commerce y proyecciones para el 2021
"Por la pandemia y, a través de nuestro e-commerce, empezamos a sumar nuevos clientes que eran particulares que hacían pedidos para sus hogares, principalmente comprando productos de limpieza o útiles para las clases. Además, logramos trabajar con siete cadenas de supermercados y entregamos los pedidos en todas sus sucursales a nivel país", afirmó. 

Hasta el momento la demanda de la compañía se concentra en un 60% de envíos para Asunción y Gran Asunción y un 40% para el interior del país.

Con respecto a las expectativas para el 2021, a corto plazo esperan un movimiento importante en la categoría de artículos escolares en febrero y marzo, aunque es consciente de que no se alcanzarán los niveles de venta previos a la pandemia por la modalidad de clases. 

Además, este año se enfocarán en la comercialización de sus propias marcas, con las que ofrecerán bolsas de basura, toallas de mano, papel higiénico, detergente, desodorantes de piso y una línea de limpieza diversa. 

"Tenemos varios proyectos en mente, como viajar para traer nuevas marcas al mercado y potenciar la venta de nuestras líneas en los próximos meses", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.