Cómo decorar una oficina

(Por Nora Vega - @noriveg) El decorado de la oficina debe ser totalmente equilibrado, sereno, atractivo y agradable. Debe tener algunos espacios que permitan sentirse cómodos e incluir los muebles y los accesorios que sean necesarios para hacer las actividades diarias. Asimismo es importante incluir un toquecito de relax y alegría para evitar a toda costa el estrés, pero no sobrecargar con objetos innecesarios.

Image description
Es esencial contar con una buena iluminación en la oficina, sobre todo en la zona donde estás trabajando.
Image description
Muchas veces es mejor contar con la menor cantidad de muebles, solo lo necesario.
Image description
El espacio siempre tiene que reflejar la personalidad del negocio.

OFICINA MODERNA Y MINIMALISTA

La decoración de una oficina moderna y minimalista se caracteriza especialmente por contar con detalles frescos y lo más funcionales posibles. En cuanto a los muebles tienen que ser de líneas simples y sencillas. Una oficina minimalista tiene que contar con todo lo indispensable y está libre de todo lo que pueda hacerlo un espacio saturado o recargado.

LO MÁS IMPORTANTE LA FUNCIONALIDAD

Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de decorar una oficina es que el diseño debe ser práctico en función al uso que se le dará. Por ejemplo, es encantador tener un sofá, pero solo si el ejecutivo realmente lo necesita. No se desea tener un espacio con muebles sofisticados y otras cosas que no son necesarias. Lo importante es sentirse muy cómodo en ese espacio para que se pueda realizar las actividades diarias con mucha tranquilidad.

Es importantísimo que la oficina tenga solo los muebles esenciales para que no parezca muy recargada. No es necesario colocar mucho mobiliario, con los básicos será suficiente, es decir, escritorio, silla y algún armario para guardar los documentos. Algún objeto decorativo tampoco debe faltar.

LOGRAR UNA ILUMINACIÓN ADECUADA

La iluminación también juega un papel primordial. Se pueden colocar veladores tanto de pie como de escritorio. Es esencial contar con una buena iluminación en la oficina, sobre todo en la zona donde estás trabajando. Si tenés la oportunidad de que sea natural, será mucho mejor, pero esto hay que reforzar con algún punto extra en tu escritorio para que no fuerces tu vista.

USAR COLORES RELAJANTES

El color blanco es muy luminoso y no distrae para nada, además ayuda a crear espacios limpios y ordenados. Por su parte, el verde promueve la comunicación y la creatividad. Así también el azul es muy popular en las oficinas, esto es gracias a que ayuda a sentirse productivo.

Si las tareas son estresantes se debe considerar el color gris, que promueve a la relajación. Si se necesita creatividad no debe faltar el morado. Si en cambio en la oficina se necesita estar alegre y más animado, se deben utilizar colores como el anaranjado o el amarrillo.

LOS ACCESORIOS

Para complementar la decoración de la oficina se necesitan accesorios. Utilizá éstos a tu favor, eligiendo los que te ayuden a mantener el orden. Podés decorar las paredes con citas, que ayudan siempre a ser más productivo o tal vez unos lindos y grandes cuadros coloridos para que le den un toque de alegría al ambiente.

Si hay libros y revistas que se utilizan para el trabajo, es una buena idea colocarlos a la vista para que también decoren el espacio. Utilizar cajas decorativas para guardar objetos pequeños y canastas de mimbre para la basura, son otras opciones que nunca fallan.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.