¿Cómo retener a mis principales colaboradores? Esta encuesta te dará algunas pistas

Con el objetivo de otorgar información precisa y actual sobre las compensaciones en el mercado local, la empresa iRH presentará mañana su séptima encuesta de Remuneraciones y Beneficios 2018-2019, a las 8:30 en Carmelitas Center.

Image description

“Las novedades que vamos a presentar tienen relación con lo que sucede en el mercado laboral, y también cuáles son los principales cambios que sucedieron en comparación a la edición pasada. Es una encuesta comparativa que este año cuenta con la información de 188 empresas, ofreciendo una muestra bastante representativa de lo que sucede en materia de compensaciones”, explicó Karina Bellenzier, gerente de iRH.

Los datos revelan cómo se dieron los ajustes salariales, cuáles fueron las formas de compensación, qué tipo de ajustes salariales hubo en los distintos niveles jerárquicos, cuáles fueron los factores que incidieron en la modificación de los salarios, entre otros puntos. Bellenzier añadió que las herramientas analíticas de iRH, permiten que las empresas accedan a la información requerida, gracias a un filtro de la plataforma.

"Las empresas pueden ver información por segmentos industriales, procedencia, niveles jerárquicos, y otras áreas que permiten que se pueda disponer de un panorama preciso de cómo se maneja el mercado, y a partir de ahí enfocarse en un plan de posicionamiento en dichas áreas", señaló.

A su vez, indicó que la encuesta sirve para monitorear lo que sucede en el mercado, saber en qué nivel de competitividad se encuentra, y qué hacer para lograr retener a sus principales colaboradores.

Acceso

Las personas que deseen contar con la información pueden contactar con iRH a través de la página www.irh.com.py, y solicitar la membresía anual al programa. Esto les permitirá acceder a toda la información de la encuesta actual (2018), y también a la del año anterior (2017).

“Nos interesa que la información sea de utilidad para las empresas, como una herramienta que le sirva para tomar decisiones concretas que generen un impacto positivo”, afirmó.

Por último, señaló que considera positivo ver cómo el tema de las compensaciones se instaló en las agendas corporativas, ya que tener compensaciones ideales significan que el mercado se va volviendo más competitivo, y se apuesta por aquellos colaboradores líderes que impulsan la consecución de los objetivos propuestos.

Sobre la empresa

La firma iRH se dedica a ofrecer información sobre el mercado laboral y soluciones consultivas de compensación total. Brinda ayuda a sus clientes para que puedan comprender las tendencias y características del mercado laboral para que esto pueda traducirse en acciones estratégicas, que generen mayor compromiso en los colaboradores. Para más datos llamar al (021) 318-8821/(0981) 468-050.

Tu opinión enriquece este artículo:

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Crecimiento récord y expectativas galácticas en la 5ª Nacional de Hampshire Down

(Por SR) Con un número sin precedentes de animales inscriptos y una propuesta que busca conjugar genética de élite, camaradería y buenos negocios, la Asociación Paraguaya de Criadores de Hampshire Down (APCHD) se prepara para celebrar su quinta Expo Nacional con el lema De otra galaxia. El evento abrió sus puertas el pasado 24 de abril y se extenderá hasta el 28 de abril en los galpones de la APCO, dentro del predio de la Asociación Rural del Paraguay, y se perfila como la mayor exposición ovina del país.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)