Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Image description

La historia de Lambrosía está marcada por la resiliencia y el espíritu emprendedor de Rosa Penayo y sus tres hijas, quienes decidieron potenciar la producción de ovinos que ya desarrollaban en el Chaco y en Coronel Oviedo. Con alrededor de 400 madres de razas Santa Inés y Dorper, la granja se ha especializado en ofrecer carne de cordero de calidad, pero pronto identificaron una oportunidad clave: aprovechar cortes menos demandados, como cogote, bondiola o costillares con hueso, para transformarlos en preparaciones listas para el consumidor.

“Empezamos a elaborar en casa porque había cortes que costaba vender. Mi hija Cecilia, que es ingeniera zootecnista y chef por vocación, probó con recetas nuevas y resultó un éxito. Así nacieron las empanadas y el desmechado de cordero, que hoy son los productos estrella”, contó Rosa en entrevista con InfoNegocios.

El desmechado, utilizado como relleno de empanadas y pastas, se convirtió rápidamente en un boom entre quienes buscaban sabores distintos en la mesa. Actualmente, Lambrosía ofrece ravioles de 500 gramos con salsa incluida, empanadas congeladas listas para hornear y también platos preparados que se cocinan en vivo en el Agroshopping, donde participan cada martes.

Además de la carne ovina, en la granja producen gallina casera, pato, miel, huevos y panificados, siempre con la premisa de mantener un origen natural y artesanal. “Todo lo que podemos producir en el campo lo hacemos. En nuestro puesto, también ofrecemos salsas caseras como yogur griego, mayonesa de albahaca y panificados con huevos de nuestras gallinas”, detalló Rosa.

La estrategia de diversificación ha permitido que Lambrosía construya una identidad propia dentro del sector ovino, donde la oferta de productos diferenciados aún es escasa en Paraguay. Si bien por ahora su canal principal de ventas es el Agroshopping y los pedidos por delivery, la meta de corto plazo es llegar a restaurantes y supermercados. “Queremos que las pastas y empanadas formen parte de las cartas gastronómicas de Asunción. Estamos organizándonos para aumentar la producción y cumplir con esa demanda”, adelantó Penayo.

El proyecto no es aislado. Lambrosía trabaja en alianza con otros productores ovinos y caprinos, entre ellos Caprichelo 777 y Doctor Cordero 777, a quienes ya habíamos publicado en notas anteriores y con quienes conforman una red de cooperación para suplir cortes cuando la demanda lo requiere. También son miembros de las asociaciones de criadores tanto de caprinos como de ovinos, lo que les da respaldo gremial y acceso a espacios de visibilidad en ferias y exposiciones.

Un detalle que distingue al emprendimiento es el liderazgo femenino. Rosa y sus tres hijas están al frente de todas las etapas del proceso: desde la cría de los animales en el Chaco hasta la elaboración de los alimentos que llegan al consumidor final. “Somos cuatro mujeres que trabajamos juntas. Cada una aporta lo suyo, pero todas compartimos el mismo compromiso con la producción y la calidad”, destacó.

El desafío ahora está en escalar la producción sin perder el sello artesanal que los caracteriza. Con el crecimiento del consumo de carne de cordero en Paraguay y la curiosidad de los clientes por probar nuevos sabores, Lambrosía se perfila como un referente en productos derivados de ovinos. “Hay una demanda latente en el país, la gente quiere consumir más cordero, pero no hay suficiente oferta. Creemos que este es el momento de apostar fuerte”, aseguró Cecilia Orrego, hija de Rosa y encargada del desarrollo gastronómico.

Con un pie en el campo y otro en la cocina, Lambrosía demuestra que la innovación en el sector agropecuario no siempre pasa por la gran escala, sino también por darle valor agregado a lo que ya se produce. Su propuesta se resume en un concepto simple pero poderoso: llevar el sabor auténtico del cordero paraguayo a la mesa, en versiones prácticas y gourmet que seducen tanto a consumidores tradicionales como a nuevos paladares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.