DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Lo que comenzó como un proyecto personal pronto se convirtió en una marca que hoy se posiciona como el estudio de pilates con más sucursales en Paraguay y el primero en operar bajo un modelo de franquicia activa. Con casi 900 alumnos activos, DC Pilates & Fisioterapia apuesta a una atención cercana, respaldada por profesionales de la salud, y orientada a resultados sostenibles.

“Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”, explica Cabrera. Muchas de las sesiones son supervisadas por fisioterapeutas, lo que permite abordar desde lesiones puntuales hasta tratamientos para el dolor crónico, sin dejar de lado la prevención y el rendimiento deportivo. Cada alumno recibe una evaluación inicial, a partir de la cual se diseña un plan adaptado a sus necesidades y objetivos.

Las clases combinan distintas modalidades, desde pilates reformer y suelo, hasta implementos como bandas, aros, pelotas y mini balls. Además, se ofrecen programas específicos de pilates terapéutico, orientados a personas con condiciones clínicas, adultos mayores o quienes están en procesos de rehabilitación. El enfoque es claro: atender al ser humano desde su realidad y acompañarlo de manera segura y progresiva hacia una mejor calidad de vida.

Una de las claves del éxito del estudio es su fuerte apuesta a la organización y la tecnología. Los alumnos cuentan con una aplicación exclusiva que les permite agendar, reagendar y hacer seguimiento de sus clases. Esta herramienta, además de facilitar la logística, fomenta la adherencia al plan de trabajo y fortalece el sentido de autonomía. “Queremos que nuestros alumnos sientan que forman parte de un sistema de salud en movimiento, serio y en constante evolución”, agrega Cabrera.

El pilates, lejos de ser una moda, se posiciona hoy como una disciplina respaldada por profesionales de la salud, con beneficios comprobados sobre la postura, la fuerza, la movilidad y el equilibrio emocional. Según el licenciado, lo ideal es practicar entre dos y tres veces por semana para notar mejoras sostenibles, aunque muchos alumnos entrenan hasta cuatro veces semanales, logrando avances significativos.

El crecimiento del interés por esta práctica no es casual, pues la gente busca soluciones personalizadas, seguras y efectivas y a esto se suma la posibilidad de acceder a reintegros y beneficios especiales gracias a alianzas estratégicas con entidades como financieras, lo que refuerza la idea de que invertir en salud hoy es una decisión inteligente y accesible.

“Nuestro compromiso es seguir innovando en herramientas, convenios y programas de fidelización. No se trata solo de hacer ejercicio, sino de acompañar a las personas a habitar mejor su cuerpo, su dolor y sus procesos”, concluye Cabrera.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.